viernes, octubre 31, 2025
Inicio Noticias Vélez-Málaga se suma a las reivindicaciones del colectivo LGTBI en el 28J

Vélez-Málaga se suma a las reivindicaciones del colectivo LGTBI en el 28J

811
  • Vélez-Málaga se suma a los actos conmemorativos del Día Internacional del Orgullo LGTBI y desde el Ayuntamiento se han organizado diferentes acciones como muestra de apoyo al colectivo y a favor de una sociedad más tolerante, justa e igualitaria y en contra de cualquier tipo de discriminación.

    El concejal de Derecho Social, Víctor González explicó que “es importante que desde las administraciones apoyemos al colectivo y contribuyamos a hacer visibles sus reivindicaciones con todas las herramientas posibles a nuestro alcance”. Aunque se ha avanzado en este sentido en los últimos años “aún queda mucho por hacer para conseguir una inclusión efectiva y real en la sociedad de este colectivo ya que en muchos países se aplica pena de cárcel penalizando la orientación sexual de los ciudadanos”, añadió González.

    Los miembros de la corporación municipal procedieron con la lectura de un manifiesto a las puertas del consistorio veleño, acompañados de jóvenes y miembros de asociaciones que dedican su labor a la defensa de los derechos LGTBI, y la fachada principal del Ayuntamiento, así como las escaleras del patio interior, lucen la bandera multicolor en conmemoración al 28J y como símbolo del rechazo hacia cualquier tipo de discriminación por cuestiones de orientación sexual.

  • “Vélez-Málaga es una ciudad tolerante, solidaria e igualitaria, y desde el Ayuntamiento se trabaja durante todo el año para que ningún colectivo vulnerable se sienta excluido o discriminado, y disponga de los apoyos y ayudas necesarias para su integración social”, añadió el edil de Servicios Sociales, que recordó que este año se celebran 50 años de avances en el reconocimiento de los derechos y en la visibilidad social de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales “y este equipo de gobierno está firmemente comprometido con las políticas basadas en el respeto y la igualdad de oportunidades, no solo el 28 de junio sino durante todo el año; por ello realizamos diferentes actividades apoyando a este y a otros colectivos del municipio”.

    En Andalucía, con el voto a favor de todos los grupos del Parlamento Andaluz, se han aprobado dos leyes fundamentales en esta materia: En 2015, la Ley Integral de Transexualidad’ reconoció por primera vez el derecho de los niños y las niñas transexuales a recibir tratamiento endocrinológico al inicio de la pubertad para proporcionarles la oportunidad de vivir en su rol de género; Y en 2017 la Ley de Igualdad LGBTI reconoció los derechos humanos del colectivo LGBTI+ y sus familias, así como las obligaciones de las instituciones públicas y la sociedad en su conjunto en relación al respeto de estos derechos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad