viernes, marzo 21, 2025
Inicio Noticias El Ayuntamiento de Vélez-Málaga impulsa la inserción laboral para mayores de 40...

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga impulsa la inserción laboral para mayores de 40 años

2673
  • El área de Empresa y Empleo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga desarrolla a lo largo del año diferentes programas gratuitos destinados a favorecer la inserción laboral de personas desempleadas y de colectivos especialmente vulnerables, para los que se han invertido 16 millones de euros y de los cuales se han beneficiado 4.000 personas en los últimos cuatro años.

    Uno de estos programas, ‘Inserta 40+’ está dirigido a potenciar las capacidades y habilidades de demandantes de empleo mayores de 40 años y facilitarles herramientas para acceder al mercado laboral, concretamente en la especialidad del sector comercio. Se puso en marcha a principios de mayo y la concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto, visitó a los alumnos en la mañana del viernes en la recta final del programa, que se ha desarrollado en la sala polivalente del Mercado de San Francisco.

    Los participantes realizarán un total de 250 horas de las cuales ya han cursado la mayor parte del bloque de sesiones teóricas y en el mes de julio comienzan con las prácticas en empresas, que se componen de un bloque específico de 100 horas sobre el desarrollo de la actividad comercial en establecimientos, gracias a la colaboración de diferentes empresas locales como la ACEV (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vélez-Málaga), Peugeot Comau, Worten, Tienda Animal, Leroy Merlin, Merkal Calzados, Muebles Fernández Olmos, Altafit Gym Club, Pinturas Andalucía, Casa Phone Express, Yver Rocher y Asociación ANNE Axarquía.

  • La concejala de Empresa y Empleo, María José Roberto, recordó que, según datos de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio a fecha de diciembre 2018, el 56,7% de las personas en búsqueda activa de empleo en Vélez-Málaga son mayores de 40 años; “De ahí que planteásemos la necesidad de crear este programa, destinado específicamente a potenciar la inserción laboral de este colectivo y nos produce una enorme alegría comprobar el alto grado de satisfacción de los participantes y que nos transmitan que realmente les está resultando de gran ayuda y utilidad.”

    “No estamos ante un programa formativo común, sino que la metodología está adaptada a necesidades concretas que las empresas implicadas han demandado, de ahí que las posibilidades de encontrar un empleo adecuado a través de esta iniciativa sean reales y muy altas; prueba de ello es que tres de los participantes han encontrado trabajo”, destacó Roberto.

    Marta González Sanjuan, la representante de la entidad ‘Social Smarts’ y coordinadora del proyecto, añadió que el programa ha incluido también Máster Class sobre técnicas de venta impartidas por parte de las empresas colaboradoras así como formación en competencias transversales, como son idiomas, orientación laboral, nuevas tecnologías o prevención de riesgos laborales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad