El alcalde socialista, Antonio Moreno Ferrer y el secretario general del PSOE en Málaga, Miguel Ángel Heredia, han valorado los presupuestos municipales presentados la pasada semana, destacando que se prioriza en política de empleo y en la lucha contra la desigualdad social del municipio.
El secretario general ha respaldado las líneas estratégicas del presupuesto municipal para 2016. El alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga comenta que éste es un reflejo del compromiso de la Junta de Andalucía y que cuenta con tres líneas fundamentales: los más de dos millones de euros para un plan de empleo municipal, los nueve millones de euros de inversiones para los núcleos del municipio y “la estabilidad que el equipo de gobierno va a seguir manteniendo para seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”.
Según Heredia, un presupuesto de casi 100 millones de euros “que es un fiel reflejo del compromiso que se ha marcado el gobierno local, con políticas destinadas a aquellas personas que más han sido castigadas por la crisis, por los recortes sociales del Gobierno de Rajoy y el desempleo.
En este sentido, ha explicado que el gasto social se incrementa en un 30,53% lo que supone 1.556.305 euros más con respecto al del 2015. Ese aumento se concreta en un incremento del servicio de ayuda a domicilio, en dotar económicamente el Plan Concertado de servicios sociales que no se contemplaron en los presupuestos del Partido Popular y 50.000 euros en subvenciones a asociaciones benéficas, 23.000 euros más que en 2015; así como 24.000 euros para movimiento cívico y voluntariado, 12.600 más con respecto a la anterior anualidad.
El equipo de Gobierno ha aumentado las ayudas sociales, se incrementan con respecto al período anterior en un 13% incluyendo un total de 655.000 euros, de los cuales 330.000 euros se prestarán para emergencias sociales mientras que 325.000 euros se destinarán a ayudas económicas para familias; incluyendo el pago de luz y agua a personas en riesgo de exclusión social. En ayudas escolares aumentan las ayudas para el cheque libro. Además, se contempla la Oficina de Intermediación para mediar con entidades bancarias en casos de desahucios, con una partida de 10.000 euros. “Este ambicioso presupuesto social está respaldado por la Junta de Andalucía, que aporta 2,1 millones de euros para la aplicación de la Ley de Dependencia. Como pueden comprobar, con un alcalde socialista en Vélez-Málaga las políticas sociales no solo están
aseguradas, sino que hay una especial sensibilidad con las familias que siguen sufriendo los estragos de la larga crisis. Quiero recordar, que la ciudad de Vélez se encuentra entre las cinco ciudades andaluzas más vulnerables ante la crisis, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
«La ciudad de Vélez se encuentra entre las cinco ciudades andaluzas más vulnerables ante la crisis, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)»
En relación al empleo, ha resaltado los 4,4 millones de euros lo que supone un 2,07% del presupuesto, para políticas activas de empleo. Así, ha apuntado que el ayuntamiento va a tener el apoyo de la Junta de Andalucía, que con los planes Emplea Joven y Plus 30 va a destinar al municipio 2.352.071 euros. “El equipo de Gobierno de Vélez-Málaga, con el PSOE a la cabeza y su alcalde Antonio Moreno Ferrer, ha demostrado con este presupuesto que sus compromisos electorales se plasman en las cuentas municipales, que su prioridad es el empleo y la lucha contra la desigualdad. Un gobierno del PSOE en Vélez-Málaga ha blindado las políticas sociales y aumentado la inversión social, al tiempo que ha marcado un plan para la dinamización económica local”.
“Tenemos las ideas claras, somos fieles a nuestros valores y consecuentes con la realidad social de nuestros municipios. Estamos demostrando aquí en este municipio capacidad de acuerdo, de consenso, eso nos pide la ciudadanía, y en eso está el PSOE”, ha subrayado.