IU exige que Aqualia suministre agua de calidad en Vélez-Málaga tal y como marca la ONU

680
  • Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua que tendrá lugar el próximo 22 de marzo, los ediles del grupo municipal de Izquierda Unida, Miguel Ángel Sánchez y Alicia Pérez Gallardo, han anunciado que llevarán a pleno una batería de medidas urgentes para exigir que Aqualia cumpla en Vélez-Málaga tanto el contrato suscrito en su día con el Ayuntamiento, como los objetivos  de garantía de suministro de agua de manera sostenible y de calidad que se marca la ONU para este 2018.

    Según la coalición “con  un 25% de fugas de agua en red, certificadas por técnicos municipales, el suministro en el municipio está todavía muy lejos de ser sostenible. Y lo que es peor, en un escenario de sequía no declarada no hay inversiones previstas para atajar esta situación”.

     “Pero es que si Aqualia no viene cumpliendo con el objetivo de sostenibilidad, mucho menos lo hace con el de calidad del agua suministrada, tal y como en estos dos últimos años vienen poniendo de manifiesto las múltiples denuncias efectuadas por nuestro grupo y por los propios vecinos ante el exceso de residuos en la red de abastecimiento, principalmente en el núcleo urbano de Vélez-Málaga”, afirman los concejales de  IU.

  • Esta problemática se viene produciendo desde que el Ayuntamiento permitió que Aqualia incorporara el agua sin depurar de los pozos del Molino de las Monjas a la red de abastecimiento de la ciudad, con el fin de que la empresa se ahorrara el coste de adquirir agua depurada de la planta potabilizadora del Trapiche. Lo que a esta concesionaria le ha supuesto un ahorro de en torno a 600.000 € durante este periodo.

    La actuación, encargada en los últimos días del gobierno en funciones de Delgado Bonilla y continuada por el actual equipo de gobierno, fue puesta en conocimiento de Fiscalía por el grupo municipal de Izquierda Unida a finales de  noviembre de 2015 ante la ausencia de procedimiento de contratación en una obra cuyo presupuesto ascendía a 1.193.000 euros. En torno a seis meses después, el 27 de junio de 2016, se abrieron diligencias de investigación penal remitiéndose el expediente al Juzgado de Instrucción Decano de Vélez-Málaga donde en la actualidad prosiguen con la investigación del caso.

    IU exige que Aqualia suministre agua de calidad en Vélez-Málaga tal y como marca la ONUDesde la coalición de izquierdas sostienen que el cumplimiento de estos objetivos que se marca la ONU para 2018 ya estaban incluso fijados en el propio contrato que la concesionaria del servicio municipal de agua y saneamiento tiene firmado con el consistorio veleño, concretamente en la BASE 5ª, en cuyo Punto 2 se establece que “El concesionario será el responsable de la calidad del agua que distribuya” o en el Punto 4, donde se recoge que “El concesionario quedará obligado a conservar, a su costa, en buen estado de funcionamiento, el conjunto de las instalaciones y obras afectas al servicio público”, y de manera específica a la “búsqueda de escapes, fugas y su reparación”.

     Por todo ello, en la moción urgente relacionada con las “medidas a exigir a Aqualia en cumplimiento del contrato y de los objetivos marcados este año por la ONU en el Día Mundial del Agua”, que desde el grupo municipal de Izquierda Unida defenderán durante la sesión plenaria de este mes, se incluyen las siguientes medidas:

    1) Instar a los técnicos municipales  a que elaboren un informe detallado con  todos los incumplimientos del contrato del servicio de agua y saneamiento. Principalmente los que afectan a los Puntos 2 y 4 de la BASE 5ª, referentes a la calidad del agua suministrada y a la conservación de las instalaciones respectivamente, al objeto de iniciar  la apertura de expedientes a la concesionaria del servicio por las fugas en  red y por la poca calidad del agua  en la ciudad de Vélez-Málaga.

    2) Realizar catas y analíticas en las propias viviendas y negocios afectados por la gran presencia de restos de sílice y cal en aljibes y filtros de grifos, así como rotura de electrodomésticos. Abriendo para ello un campaña de recogida de pruebas a los vecinos perjudicados, tanto presencial a través de las oficinas como por vía telemática.

    3) Exigir la instalación de un potente sistema de filtros para potabilizar el agua procedente del Molino de las Monjas, quitándole todas las impurezas a la salida de los depósitos de La Fortaleza y el Romeral.

    4) Repercutir en las facturas de los vecinos  el ahorro económico que la empresa está teniendo como consecuencia del uso de los pozos del Molino de las Monjas.

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre