Si hay algo que ha provocado la pandemia es un auge de las presentaciones online. Empresas e instituciones educativas han tenido que adaptarse a una nueva realidad en la que el contacto físico es un riesgo para la salud y las presentaciones de trabajos académicos, son una de las actividades que han podido trasladarse a un ámbito online con cierta facilidad.
El portal HazMiTrabajo, especializado en elaborar trabajos universitarios nos ha dado algunas claves para adapta una presentación al marco online y conseguir los mejores resultados.
Mira a la cámara
Aunque el tribunal está formado por personas preparadas, que tienen claro que deben evaluar la calidad del trabajo, lo cierto es que son seres humanos y, como todos, están influidos por el lenguaje corporal.
En una presentación normal, se recomienda mirar a los ojos a los miembros del tribunal en diferentes momentos. El equivalente online es mirar a la cámara, ya que haciéndolo, al que mira le parecerá que le miras a él.
Ten en cuenta que cuando mires a la pantalla del ordenador, estarás mirando un poco más abajo y cuando mires al teclado o tus notas, parecerá que estás mirándote los pies, lo que no da buena imagen.
Pon la cámara para verte a ti mismo y hazte una idea de cómo te van a ver.
Cuidado con el fondo
Un truco fácil de implementar y que te servirá para no tener problemas es poner una sábana, tela o toalla detrás de ti cubriendo el fondo. De esta manera, nadie verá tu habitación o el lugar desde el que estés haciendo la presentación y toda la atención se centrará en ti.
Lo último que quieres mientras presentas tu TFG es que el tribunal esté viendo tu ropa interior sucia tirada en suelo o peor aún la bufanda de tu equipo de fútbol que es justo el peor enemigo del equipo favorito de tus profesores.
Adáptate a la materia
Generalmente, un Power Point de presentación debe tener poco texto y alguna imagen, pero no es lo mismo presentar un TFG de medicina, donde probablemente haya que exponer estadísticas de forma clara, que uno de arte donde se espera que habrá muchas imágenes o uno de literatura donde el reto puede ser que no haya demasiado texto.
Por eso es importante dejar un poco de lado los convencionalismos de la presentación típica y pensar qué es lo importante de nuestro trabajo para darle el máximo lustre en la presentación.
Haz presentaciones de prueba
La práctica es la mejor manera de asegurarse de poder hacer las cosas bien y las presentaciones online no son una excepción.
Además de hacer la presentación ante algún sufrido público que podamos encontrar al menos un par de veces antes de la verdadera presentación, es recomendable que hagamos la prueba de compartir la pantalla con otro dispositivo al que tengamos acceso y ver cómo se ve todo desde el punto de vista del tribunal.
Ver la presentación de algún compañero puede darte ideas sobre lo que funciona o lo que no.
Avisa a tus familiares y busca un lugar sin ruidos
Avisa a tus familiares para que no entren en la habitación mientras estés presentando y trata de elegir una estancia en la que a la hora del evento no suela haber mucho ruido (obras en el edificio, tráfico, etc.).
Carga la batería y te acceso a un enchufe
Lo ideal es que tu dispositivo esté enchufado a la corriente mientras presentas, pero si por uno de esos golpes del destino se va la luz, agradecerás haber cargado la batería de tu ordenador antes de empezar.