“Tenemos que trabajar de forma unida para conseguir una igualdad real entre personas, hace tiempo que deberíamos de tenerla”

473
  • La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axrquía ha acogido esta mañana un acto simbólico con motivo del Día Internacional de la Mujer que ha estado protagonizado por cinco mujeres que representan la institución comacarcal. Junto a ellas ha estado el presidente, José Juan Jiménez; los vicepresidentes, Jorge Martín, Juan Peñas y María Leonor Muñiz y el portavoz institucional, Antonio Sánchez.

    “Tenemos que trabajar de forma unida para conseguir una igualdad real entre personas, hace tiempo que deberíamos de tenerla. Hemos llegado al siglo XXI cargado de desigualdades, de situaciones injustas que soportan a diario las mujeres sólo por serlo. Siguen teniendo salarios más bajos y menos oportunidades para conseguir cargos de relevancia. Lo vemos en las administraciones y lo vemos en el mundo empresarial. Siguen teniendo dificultades para conciliar su vida personal con la laboral. Continúan teniendo que demostrar una valía que ya tienen. Siguen siendo muchísimas las situaciones de acoso en el ámbito laboral y en el doméstico y la violencia de género sigue presente en nuestros pueblos y ciudades”, ha resaltado Jiménez quien “cree necesario la ejecución de políticas transversales que tejan políticas de igualdad reales”. “Imprescindible trabajar en educación e inculcar la corresponsabilidad”, ha añadido. “Tenemos que conseguir que los jóvenes tengan una actitud real ante la igualdad, entonces seremos una sociedad mejor”, ha concluído.

    La vocal de Igualdad y representante de Izquierda Unida, Aroa Palma; la vocal socialista y alcaldesa de Sayalonga, Sagrario Fernández; la portavoz del PP y alcaldesa de Árchez, Mari Carmen Moreno; la teniente alcalde de Cómpeta y representante de Por mi Pueblo, Rosa Luz Fernández y la consejera de Axaragua y representant del Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar, Beatriz Gálvez han protagonizado un vídeo en las redes sociales en el que denuncian micromachismos, expresan los sentimientos de culpa mantienen por tratar de compatibilizar su vida laboral y personal. También defienden la educación cómo el vehículo imprescindible para conseguir la igualdad. Todas ellas han coincidido en que la mejor forma para combatir las desigualdades entre hombres y mujeres parten de la educación en el seno familiar, en colegios e institutos y desde las administraciones.

  • La vocal de Igualdad, Aroa Palma ha defendido la igualdad desde el ámbito rural visualizando el papel que juegan tan importante en sus pueblos. “Si algo positivo ha dejado la pandemia es la actitud de las mujeres frente a ella en los entornos rurales. El asociacionismo que lideran ha tenido un papel fundamental para combatirla”, ha destacado Palma.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre