¿Es un problema el uso de WhatsApp e Internet durante la jornada laboral?

1448
  • Hace poco vimos una noticia algo polémica en donde un empleado había denunciado a su jefe por espiar sus correos privados a través de sistemas de mensajería como redes sociales o Whatsapp. Aunque hay ciertas actividades que no se pueden llevar a cabo cuando estamos trabajando, cómo hacer alguna que otra apuesta con 1xbet promociones, otras no nos quedan tan claras, como usar este servicio de mensajería en nuestra jornada laboral.

    Lo más increíble de todo es que el TEDH (o lo que es lo mismo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos) le ha dado la razón al jefe asegurando que se encontraba en ese momento en horas ejecutivas de la jornada.

    A partir de aquí nos preguntamos hasta qué punto es malo, o bueno, poder utilizar el WhatsApp en el trabajo. A continuación, vamos a intentar encontrar una respuesta.

  • Whatsapp en el trabajo: todo lo que tienes que saber

    Seguramente, en más de una ocasión has estado haciendo algo importante y se te ha ocurrido mirar el móvil. Si tenías un mensaje, ya fuera de Whatsapp o de otro sistema de mensajería, puede que hayas intentado ignorando pensando que no era el momento para verlo… sin embargo, como mínimo, sentíamos curiosidad.

    Al final terminamos cediendo, vemos lo que nos han escrito y hasta acabamos contestando.

    Esto lo único que hará es que nos desviemos de nuestra tarea.

    Por supuesto, esto es algo que no se permite en la gran mayoría de empresas. De hecho, usar el móvil de esta manera de forma reiterada puede llegar a ser motivo de despido. En realidad, es algo de sentido común.

    Seguro que no es la primera vez que nos hemos escondido, incluso hemos llegado a ir al baño, solamente para poder contestar un mensaje y tener la libertad de que nadie nos esté controlando.

    Ahora bien, no hay nada de malo en utilizar el Whatsapp en el trabajo siempre que: o bien sea algo puntual dado un momento y no se extienda demasiado ni se repita, o bien te encuentres algo saturado/a y necesites hacer un descanso. Esta desconexión con el mundo laboral para centrarnos en el personal, puede venir perfectamente para poder incrementar tu rendimiento. El problema viene cuando se convierte en una práctica habitual, y cuando excedemos un tiempo prudencial de uso en la jornada laboral.

    En cualquier caso, nosotros no te lo recomendamos. Si quieres cumplir con tu tarea de forma eficiente y evitar llevarte alguna reprimenda, siempre puedes desconectar la conexión a Internet en tu móvil y así podrás alejar la tentación. 

    También es importante echar un vistazo a las normas de la empresa, para determinar si este tipo de práctica se permite o no. En ciertas empresas son más permisivas, mientras que en otras es un tipo de práctica que está totalmente prohibida.

    Muchas personas han perdido su trabajo por esto, así que, si no quieres ser uno de los “afortunados” deberías de seguir este consejo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre