viernes, abril 25, 2025
Inicio Noticias Málaga El Sindicato Médico de Málaga apoya las reivindicaciones de AFARAN y pide...

El Sindicato Médico de Málaga apoya las reivindicaciones de AFARAN y pide más transparencia en las subastas de medicamentos en Andalucía

786
  • El Sindicato Médico de Málaga (SMM) quiere mostrar su apoyo a las reivindicaciones que está encabezando el colectivo AFARAN, que engloba a unos 40.000 pacientes y farmacéuticos descontentos con el nuevo sistema de subasta de medicamentos que ha puesto en marcha el Servicio Andaluz de Salud.

     

    Este colectivo como ahora el SMM quiere saber por qué faltan tan habitualmente medicamentos en las farmacias malagueñas y de toda la región si el sistema debería asegurar un abastecimiento regular conforme a los convenios firmados por los laboratorios que surten de ellos.

  •  

    Según AFARÁN la situación también está creando una desigualdad del servicio dentro del territorio nacional pues en el resto del país están subvencionados una media de 14.000 medicamentos mientras en Andalucía se ha reducido a 400. Con una predilección especial por los laboratorios que tienen orígenes tan exóticos como Bangladesh o Vietnam.

     

    El SMM entiende que la falta de los mismos también ha afectado y afecta especialmente a pacientes de edad avanzada y polimedicados, como también le ha ocurrido en meses pasados a enfermos de Alzheimer o esquizofrenia, algo injustificable y extremadamente peligroso. A muchos de ellos se les está cambiando la medicación sobre la marcha, al faltar los prescritos, y creando verdaderos trastornos en su consumo.

    Desde el mismo sindicato no se comprende por qué la Junta sigue negando estos desasbastecimientos

     

    Desde el mismo sindicato no se comprende por qué la Junta sigue negando estos desasbastecimientos, pidiendo responsabilidades por ello, y por qué no se ofrece más información sobre lo que está ocurriendo y el supuesto ahorro que este sistema está generando. Al hilo de esto último, el SMM quiere pedir más transparencia, saber si es real esa cifra de 400 millones de euros de ahorro al año que defendió la consejera de Salud que se obtenían y en qué se revierte tal dinero, porque hoy día es muy necesario en aumento de plantillas médicas o infraestructuras hospitalarias, por ejemplo.

     

    Por último decir que el SMM apoyará a AFARAN en todas las reivindicaciones que haga a este respecto en todos los organismos a los que asista porque entiende que simplemente se está pidiendo más luz y taquígrafos sobre el uso del dinero público en salud, y en un tema de graves consecuencias sanitarias si está mal gestionado.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad