lunes, abril 28, 2025
Inicio Noticias Málaga La nueva dirección del PSOE de Málaga subraya su compromiso con la...

La nueva dirección del PSOE de Málaga subraya su compromiso con la Memoria Histórica

1107
  • 011117-Acto cementerio Coín 2 011117-Acto cementerio Coín 1 011117-Acto cementerio Coín 3La vicesecretaria general del PSOE de Málaga, Antonia García, la secretaria de Memoria Histórica y Democrática del PSOE de Málaga, Tatiana Fargallo, y la secretaria general del PSOE de Coín, Inmaculada Agüera, han subrayado hoy en un acto en recuerdo de los fusilados por el régimen franquista en Coín, el compromiso de la nueva dirección del PSOE malagueño con la Memoria Histórica.

    Así, Tatiana Fargallo ha destacado que la nueva dirección política del partido trabajará “desde la comunicación con el resto de personas y colectivos implicados para poner en marcha nuestros compromisos y objetivos”. “El recuerdo de aquellos, compañeros y compañeras socialistas o no, que en su día dieron su vida por la defensa de unos ideales que hoy siguen vivos en el PSOE, es un elemento fundamental para la cohesión de nuestro partido, para reencontrarnos con la esencia de la que procedemos, para fortalecerla en el presente y convertirla en una bandera de futuro”, ha asegurado.

    Además, ha recordado que en la provincia de Málaga ocurrió el mayor episodio de persecución sobre población civil en la Europa contemporánea, en referencia a la carretera que unía Málaga con Almería, también llamada la “carretera de la muerte”. “Fueron muchos los municipios, la gran mayoría gobernados por el PSOE desde las primeras elecciones municipales, que en los primeros años de la democracia promovieron y apoyaron iniciativas de los familiares de las víctimas de la represión franquista de buscar y recuperar los cuerpos de éstos, dándoles un enterramiento digno. Es nuestra obligación como socialistas continuar esa labor”, ha señalado.

  • Por su parte, Antonia García ha puesto en valor que los presupuestos de Andalucía para 2018 incrementarán un 30% los fondos destinados a Memoria Democrática “frente al PP de Rajoy, que consolida año tras año su ninguneo a la memoria histórica”. “Al llegar a Moncloa Rajoy quitó la Oficina de Víctimas, luego bajó a la mitad el presupuesto para exhumaciones, y un año después lo eliminó. El desprecio de Rajoy y del PP a las víctimas y a la memoria es absoluto”, ha denunciado.

    Ante esto, ha valorado que Andalucía cuenta con una ley pionera y referente en la materia, la más avanzada de España. “El Gobierno de Susana Díaz está comprometido con la reparación, el conocimiento de la verdad y la reconciliación. Esta mayor dotación económica permitirá seguir actuando en fosas, construir espacios de duelo, declarar nuevos lugares de memoria, extender la colaboración a nuevos colectivos (como bebés robados, LGTBI o las víctimas de la represión franquista) o ampliar a otros beneficiarios las subvenciones que hasta ahora solo recibían las entidades sin ánimo de lucro, como ayuntamientos o universidades. Con firmeza, responsabilidad y siempre sumando, uniendo y no enfrentando a los ciudadanos”, ha dicho.

    “El compromiso del PSOE de Andalucía con la Memoria Democrática es firme”, ha subrayado, destacando avances en los últimos meses como la solicitud desde el Gobierno andaluz a la Mesa del Congreso de que se hagan públicos todos los documentos íntegros de la comisión que investigó el asesinato de García Caparrós en Málaga en 1977. Además, se ha referido a la declaración de 14 lugares de memoria histórica y su publicación en un catálogo; la actualización del mapa de fosas de Andalucía; la exhumación y el estudio antropológico de los cuerpos y la toma de muestras de víctimas y familiares para la identificación genética; la creación del Banco de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en la Universidad de Granada; la inclusión de la Memoria Democrática en el currículo de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Permanente; la construcción de espacios de memoria, o la concesión de ayudas a colectivos memorialistas

    Por último, la secretaria general del PSOE de Coín y secretaria ejecutiva del PSOE de Málaga, Inmaculada Agüera, ha destacado este homenaje a las personas que dieron sus vidas “por defender las libertades y la democracia”. “Nuestro objetivo es mantener viva en la memoria lo que pasó para que no vuelvan a repetirse los hechos del pasado”, ha dicho.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad