Taller de “Bombas de Semillas para restaurar ecosistemas” en el parque María Zambrano

1021
  • 0BAAE2E4-8235-4186-AC5F-8493AB04247D DFA2EC13-C4C0-43A7-B5A7-1408DCEA4B7C 95DB4E30-4C81-4505-B10D-27792086AC2A 7614570E-0140-416C-9DD6-5C4A63E491DB 2500C14C-AE77-4F15-95F9-B92C0BE4DDDF C21FB95B-F65B-4916-AC48-5D7AAD74AAA4 7691C759-F99B-4617-AD02-4530F4046A51 BE0F4CCD-73DB-4F19-BB21-2ABF94218E2A 37CCBD9B-532F-42AC-8A21-8F7792614CAC B304CB23-B161-4017-8F54-74E1BFA55551El parque María Zambrano de Vélez-Málaga ha acogido esta mañana de sábado el Taller de Nendo Dango en el que decenas de familias del municipio han participado creando bombas de semillas para luchar contra el cambio climático.

    En total se han elaborado 940 bombas de semillas que servirán para regenerar suelos degradados de la provincia. El concejal de Medio Ambiente, Marcelino Méndez-Trelles, ha visitado el taller para conocer de primera mano cómo se fabrican la bombas de semillas, donde ha subrayado la importancia de impulsar este tipo de actividades para que los ciudadanos conozcan esta técnica que permite luchar contra la desertificación. Se trata de un proyecto creado por la Diputación de Málaga con la colaboración del consistorio veleño para que los vecinos conozcan esta técnica que permite recuperar el estado de nuestro suelo.

    El objetivo es fomentar la cultura ecológica entre la ciudadanía y facilitar su colaboración en campañas para reforestar territorios de la provincia especialmente perjudicados por la desertificación o los incendios.

  • Las bombas que se fabriquen serán trasladadas al Vivero Provincial para su almacenaje y posterior lanzamiento desde un helicóptero, para lo cual la iniciativa cuenta con la colaboración de la Guardia Civil. Las Nendo Dango se lanzarán probablemente en noviembre, aprovechando la mayor probabilidad de lluvia para restaurar la vegetación de zonas naturales de difícil acceso.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre