
El municipio de Almáchar acogerá este fin de semana – 5 y 6 de noviembre – el primer Mercado Moscatel que se celebra en la provincia. En él tanto productores como consumidores podrán conocer, degustar y adquirir los diferentes productos que existen alrededor de esta variedad de uva y las empresas que en la provincia trabajan con ella. También se podrán comprar otros productos autóctonos de proximidad como los subtropicales, la cerveza artesanal, los embutidos o el queso. Durante las dos jornadas se han organizado diversas actividades gastronómicas que se entremezclarán con tradiciones populares de la comarca de la Axarquía.
También se podrán adquirir otros productos de proximidad como los subtropicales, la cerveza artesanal, los embutidos o el queso
El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Juan Peñas, ha presentado esta mañana el I Mercado Moscatel junto a la edil de Fiestas y Agricultura de Almáchar, Aroa Palma y el portavoz de la Asociación Moscatel, Juan Gámez que se encarga de la organización del evento. “Es una forma más de hacer visible y defender un producto tan nuestro y del que tantas familias viven en la Axarquía, como es la uva moscatel. Por eso queremos acercarla al público en general y dar a conocer a sus productores”, ha expuesto el también vocal de Turismo quien considera que “este cultivo tiene mucho que ver en el desarrollo turístico de la Axarquía”. “De hecho, dentro de nuestras rutas turísticas hay una dedicada a la Uva y a la Pasa. Esta institución siempre va a apoyar cualquier acción que sirva para reivindicarla porque es seña de identidad de nuestro pueblos, y un cultivo que hay que ensalzar por su calidad y excelencia”, ha destacado Peñas quien también ha subrayado la importancia que tienen iniciativas como ésta “que sirven para potenciar la economía local de los pueblos más pequeños”.
La Diputación Provincial de Málaga, a través de la marca Sabor a Málaga, y los ayuntamientos de Vélez – Málaga, Iznate, Almáchar, El Borge y Moclinejo son también patrocinadores del evento. Colaboran con el APTA, la revista AGRO y el Ayuntamiento de Almogía.
“El Mercado Moscatel servirá de punto de encuentro para presentar una muestra de uvas, pasas y vino moscatel que se elabora en la zona de Almáchar, El Borge, Cútar y Moclinejo. Entre los participantes, cabe recalcar el esfuerzo de Ucopaxa, Dimobe y el Grupo Borgeños como ejemplos de lucha diaria para hacer que estos productos, tan típicos de la provincia, puedan estar presente en el mercado hoy en día”, ha señalado Juan Gámez, portavoz del colectivo quien ha agregado que “el Mercado Moscatel también intenta concienciar al consumidor sobre el concepto Kilómetro 0 donde se defiende la idea de realizar compras de proximidad, ya sea de productores agrícolas, agroindustria u hoteleros”.
“Desde su fundación, la Asociación Moscatel ha apostado por productos responsables y de calidad, aquellos que con su elaboración también contribuyen a la sostenibilidad, cohesión social, mantenimiento y creación de empleo digno”, ha manifestado Gámez.
La edil de Fiestas, y Agricultura, Ahora Palma, ha explicado que a las diez de la mañana está prevista la apertura del mercado y media hora después tendrá lugar la inauguración por parte de las autoridades asistentes. “Habrá una veintena de puestos ubicados en el recinto ferial María Zambrano donde se podrán adquirir los productos, y habrá degustaciones de ajoblanco de Almáchar. También se proyectará un audiovisual que describe el entorno moscatel y actuarán panda de verdiales, entre otras”, ha comentado la concejal quien ha invitado a todos los malagueños a asistir a la primera edición de este Mercado Moscatel. El cierre del mercado está previsto a las seis y media de la tarde.
La jornada de mañana del domingo será similar a la del día anterior. Por la tarde, a las 12:30 habrá una cata de vino con la colaboración de Dimobe y Ucopaxa. Durante el fin de semana habrá recitales de “La Rueda”, “Maragata” o “Churripampas” como muestra del folklore típico de la zona.