Conseguir alcanzar la cima en el ránking de las diferentes ligas oficiales de fútbol no es nada fácil. Entre los equipos andaluces podemos ver que se encuentran en buena posición teniendo en cuenta la dificultad de estar en el top 3 tanto de La Liga Santander como de la Segunda División, La Liga 1,2,3. A continuación haremos un repaso de los clubes andaluces en sus respectivas ligas.
Equipos sevillanos en la primera división: Sevilla FC y Real Betis
Los equipos sevillanos rondan entre las posiciones más altas de La Liga
Santander. El Sevilla CF ha ido escalando desde la séptima posición hasta la
cuarta y el Real Betis se mantiene entre la octava y la décima posición. Estos
dos clubes andaluces son los únicos que han logrado alzarse con el trofeo de La
Liga, aunque hayan pasado más de 60 años.
Según Loterías y Apuestas del Estado (LAE), el Sevilla
dirigido por Joaquín Caparrós, tiene una tendencia del 83% de ganar los
partidos de LaLiga, habiendo conseguido su mayor victoria con un 5-0 frente al
Getafe en 2015. Por otro lado, Wissam Ben Yedder, el delantero francés de 29
años, ha marcado 16 veces con el Sevilla siendo uno de sus jugadores más
eficaces. Además, el club finalizó en la primera posición en su grupo de la
Europa League aunque quedó fuera de la competición en el mes de marzo.
Por otro lado, el segundo club andaluz más importante de esta
temporada en La Liga Santander es el Real Betis, que recientemente ha
disputado un encuentro con el equipo del Málaga. El Real Betis, cuyo mánager es
Quique Setién, posee un 42% de tendencia en cuanto a victorias se refiere según
las estadísticas de la web oficial de LAE, el máximo goleador del Betis es el
joven argentino Giovani Lo Celso, de 23 años y nacido en Rosario, con un total
de 8 goles hasta los partidos disputados antes de la Semana Santa. Por otro
lado, en este club sevillano, el jugador Aissa Mandi es el que tiene más tarjetas
amarillas, un total de 8, que ningún otro miembro de este club. El Real Betis
sin embargo pinchó en su carrera por conseguir este año el trofeo de la Europe
League en el que llegó a liderar su equipo, ahora el único equipo español que
puede conseguir alzarse como campeón es el Valencia FC en el que según Betway
tendría 4,33 probabilidades de ganar la Europa League a fecha de 24 de
abril.
Segunda División: Granada, Cádiz, Málaga y Almería

Cuatro son los equipos de fútbol andaluces que podemos encontrar en la Segunda División nacional conocida como La Liga 1,2,3. El Granada CF, Cádiz, Málaga y Almería además del Córdoba, aunque este último queda fuera del top 10.
El Granada CF se encuentra rondando el top 3 del ránking de la Segunda División
teniendo muchas de las papeletas para hacerse con el ascenso a primera, donde
ya estuvo entre el 2011 y 2017, el equipo dirigido por Diego Martínez alcanza
el 63% en cuanto a la tendencia en partidos ganados.
El Cádiz CF, dirigido por Álvaro Cervera, se encuentra cerca del Granada ya que ha llegado a alcanzar el cuarto puesto, cuando en esta temporada ha estado entre la novena y quinta posición. Una buena racha que quizá le de el pase a primera división como ya ocurrió en la temporada 2004/05. En cuanto al Málaga, campeón de la Segunda División en 1999 y con Víctor Sánchez como mánager del equipo, ha ido perdiendo posiciones en el ránking, pero sin llegar a salir del top 10, quizás su máximo goleador, Gustavo Blanco, no sea suficiente para subir a las posiciones más altas y competir con el Granada o Cádiz CF.
El UD Almería sigue manteniendo una trayectoria estable durante la temporada
sin llegar a superar la posición séptima en la jornada número 12.
Todo apunta a que los equipos andaluces tienen oportunidades de alzarse con los
puestos más altos de las dos ligas nacionales más seguidas por los españoles.
La suerte con el vaivén de puntos en las tablas y la eficacia con el balón y el
terreno de juego harán