miércoles, abril 16, 2025
Inicio Opinión Columnas Amigos de la Cultura visita la Cueva de Ardales

Amigos de la Cultura visita la Cueva de Ardales

2095
  • El pasado sábado, la SAC (Sociedad de Amigos de la Cultura) disfrutó de una visita interesantísima a la Cueva de Ardales, el descubrimiento de sus pinturas y dibujos paleolíticos y otros hallazgos desde una perspectiva crítica, motivada por las claves de D. Pedro Cantalejo, en una gozosa presentación previa en el Museo. Y por la tarde nos sorprendió gratamente la basílica de Bobastro, con su cantera de sillares de arenisca y los aljibes para cereales y agua que la hicieron inaccesible como enclave rebelde.

    La cueva de Ardales se  descubrió en 1821, fue la primera cavidad natural visitable en España. En 1852, su propietaria, Trinidad Grund, la habilitó con una gran escalinata de acceso, lámparas y un guía a los numerosos visitantes. En 1918, el famoso prehistoriador Henrri Breuil descubrió las primeras pinturas y grabados del Paleolítico que publicó en París.

    Amigos de la Cultura visita la Cueva de ArdalesDesde 1985 se inició un Proyecto de Investigación Científica que continua en la actualidad, abordando estudios de Geología, Arqueología, Arte Rupestre, Antropología, Paleontología y otras disciplinas científicas que demuestran el uso de la Cueva durante los últimos ochenta años.

  • Tanto en su exterior como en su interior, sirvió como refugio esporádico, con ocupaciones de Neandertales y Sapiens Sapiens. También se usó como un gran contenedor de Arte Rupestre Paleolítico, conservando más de mil motivos grabados o pintados.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad