¿Qué documentación necesitas tener en vigor para viajar a Egipto?

879
En el año 2019, el último antes de la llegada del coronavirus, Egipto recibió 13,6 millones de visitantes
Los ciudadanos de la Unión Europea necesitan visado para Egipto, además del pasaporte con una vigencia mínima de seis meses. Agencias.
  • En el año 2019, el último antes de la llegada del coronavirus, Egipto recibió 13,6 millones de visitantes, una cifra superior en un 21% al año anterior, según los datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

    El país africano se vio favorecido por una dinámica generalizada en todo Oriente Medio, un área que registró un mayor crecimiento de turistas internacionales que Asia, el Pacífico y Europa. Las previsiones de cara a años futuros señalaban que el país de los faraones podría visitar más de 15 millones de visitantes en momentos de estabilidad.

    Sin embargo, la situación global cambió enormemente en 2020 con la llegada del coronavirus. En 2021, con el progresivo avance en el programa de vacunación y el mayor control de la epidemia, el turismo está recuperando parte de su vigor, pero aún es pronto para volver a las cifras del año 2019.

  • ¿Es necesario disponer de visado para entrar en Egipto?

    Los ciudadanos de la Unión Europea necesitan visado para Egipto, además del pasaporte con una vigencia mínima de seis meses. Una opción es obtenerlo directamente al llegar al aeropuerto, en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, o bien en los consulados del país en otros países.

    En caso de viajar con una agencia, es esta la que se encarga de obtener este documento. Y otra opción, que suele ser la más cómoda es solicitar un visado electrónico, que de hecho es la alternativa que tienen que tomar los viajeros con planes de visitar Egipto en 2021 y 2022. En cualquier caso, la decisión final de admisión dependerá del sistema migratorio egipcio en el momento de ingreso.

    ¿Qué tipos de visados operan en Egipto?

    Los visados electrónicos se conceden habitualmente por motivos de negocio y turismo. Están limitados a una vigencia de 90 días desde su emisión y permiten una estancia en territorio egipcio de 30 días de manera continuada o bien 90 días en caso de múltiples entradas.

    Se puede obtener un visado con una única entrada o bien con múltiples entradas, siendo este último un poco más caro. Igualmente, en la solicitud hay que ofrecer información real sobre los viajes previos al país y cumplir con requisitos como el del pasaporte, el itinerario de viaje y la reserva del hotel o el alojamiento.

    ¿Se puede viajar a Egipto desde España con total libertad?

    El Ministerio de Exteriores ofrece en sus portales web información completa sobre las limitaciones de viajes internacionales. En el caso de Egipto, para desplazarse desde España a este país es obligatorio presentar un certificado de vacunación o de PCR.

    El de vacunación garantiza que la persona que viaje ya ha recibido la dosis completa de vacunación con alguna de las siguientes vacunas: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, Sputnik o Janssen.

    A su vez, este certificado ha de estar expedido por un laboratorio acreditado en el país de vacunación, tener código QR y que hayan pasado al menos 14 días tras haber recibido la pauta vacunal completa.

    En el caso del certificado PCR, los viajeros interesados en visitar Egipto han de presentar un test PCR negativo realizado en las 72 horas previas antes del vuelo con requisitos que demuestren esta prueba: la hora de la toma de la muestra que sirve como inicio de esas 72 horas, estar expedid por un laboratorio oficial, el tipo de muestra tomado, una garantía real de que es un test PCR  y la información de la misma en inglés o árabe. Asimismo, la veracidad del documento la aporta el sello oficial del laboratorio o un código QR válido.

    Egipto trabaja para recuperar al turista español

    El país de los faraones trabaja incansablemente para situarse como un destino turístico seguro en lo que resta de 2021 y en 2022. En el caso del mercado español, más de una decenas de touroperadores han llegado a acuerdos con compañías de vuelos chárter para impulsar los vuelos directos entre Madrid y Luxor, que comenzarán a operar los lunes y sábados de todo el año a partir del 2 de agosto.

    Los datos de la recepción de turistas en 2020, desde que se abrieran las fronteras a visitantes internacionales el 1 de julio, indican que el país recibió entre un 10 y un 25% de los turistas que tuvo en 2019. Para 2021 se estima que esa cifra ya se aproxime al 50% de visitantes de un año natural, es decir, unos 6 millones. Y que esto sirva como estímulo para la recuperación económica.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre