Piden la ampliación del IES Joaquin Lobato y un nuevo centro en la zona occidental del municipio de Vélez-Màlaga

2346
Foto: IES Joaquin Lobato.
Foto: IES Joaquin Lobato.
  • Comunicado de Las AMPAS:

    -AMPA ‘La Laguna’ del IES Joaquín Lobato de Torre del Mar

    -AMPA ‘Los Arquillos’ del CEIP San Faustino de Benajarafe.

  • -AMPA ‘El Peñón’ del CEIP Juan Paniagua de Almayate

    -AMPA ‘Torrejaral’ del CEIP Torrejaral de Valle-Niza

     CONVOCAN el domingo, 28 de octubre, a las 12:00 horas, en la playa junto a la Antigua Estación de Benajarafe, a todas las madres, padres y  a alumnos de todas las edades a que acudan con las camisetas de cada centro escolar, con mochilas y libros, para manifestarse por el futuro de nuestros hijos e hijas. Porque las aulas del IES Joaquin Lobato están masificadas, porque no tiene líneas de bachillerato, porque no tenemos IES en Benajarafe, Chilches y Valle-Niza, por todo esto nos sentaremos en la playa a estudiar con nuestros hijos.

    • Exigimos la ampliación de IES Joaquín Lobato (Torre del Mar), dotándolo de líneas de bachillerato.
    • Exigimos la construcción de un IES para Benajarafe, Chilches y Valle-Niza.

     Las localidades más occidentales de Vélez-Málaga se han convertido, cercano ya el techo de crecimiento del Rincón de la Victoria, en zona de expansión de Málaga capital. Localidades como Benajarafe y Chilches vienen siendo las de mayor crecimiento demográfico de Vélez-Málaga, una tendencia al alza que se va a mantener en el tiempo. Ambas localidades sobrepasan los siete mil habitantes, población que estaría cercana a los diez mil al sumarle también la de Valle-Niza.

    Sin embargo, a pesar de contar ya con una importante población y aunque las expectativas de crecimiento son indiscutibles, estas poblaciones no disponen de Instituto de Educación Secundaria. Así, una vez finalizado el último ciclo de primaria, para cursar la Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos de los CEIPs de la zona (CEIP San Faustino de Benajarafe, con 285 alumnos; CEIP Torrejaral, con 221 alumnos y CEIP Juan Paniagua, con 350 alumnos) tienen que desplazarse al IES Joaquín Lobato, en Torre del Mar. Es un centro que está masificado, con ratios por encima de treinta alumnos por aula en algunos cursos y que, además, no dispone de líneas de bachillerato. De tal forma que los alumnos de la zona más occidental tienen que recorrer a diario casi 30 Km. durante la ESO, distancia que sube hasta los 40 Km. diarios al pasar a bachillerato en el IES María Zambrano, también en Torre del Mar. Esto supone, además, que muchas familias con hijos adolescentes, estén buscando alternativas constantes a la de acudir al Instituto Joaquín Lobato, optando por matricularlos en Málaga, Rincón de la Victoria, etc. para poder conciliar la vida laboral y personal debido a la lejanía y masificación del Instituto, mencionada anteriormente.  Por todo lo anterior, las cuatro asociaciones de madres y padres afectadas exigimos de manera conjunta y urgente la ampliación del IES Joaquín Lobato de Torre del Mar, con el fin de reducir los ratios de alumnos por clase y para dotarlo de líneas de bachillerato. En segundo lugar, pedimos la construcción de un Instituto de Educación Secundaria para la zona más occidental del municipio de Vélez-Málaga, acorde a la población actual, a las expectativas de crecimiento tanto de dicha zona como de la parte oriental del Rincón de la Victoria, y al retorno de alumnado actualmente matriculado en centros de otras localidades. Un nuevo Instituto que, de proyectarse con el criterio adecuado, supondría la solución a tres problemas: la falta de instituto en la zona occidental de Vélez-Málaga, la saturación de los institutos orientales del Rincón de la Victoria y la masificación del IES Joaquín Lobato de Torre del Mar. Tanto es así que es incomprensible que tengamos que ser las madres y padres afectados los que tengamos que exigir este instituto, que ninguna administración haya hasta ahora abordado ninguno de los tres problemas ni planteado una solución tan evidente como efectiva.

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre