El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la concejala responsable del área de Turismo e Igualdad, Sandra Extremera, han presentado la segunda edición del mercado romano ‘Civitas Caviclum’, que se celebrará durante los próximos días 2, 3 y 4 de septiembre en el entorno del conjunto arqueológico del Faro.
En este sentido, Medina ha explicado que “Torrox quiere poner en valor su patrimonio histórico y cultural con la organización de este mercado romano que iniciamos el pasado año y que en esta segunda edición se amplía de uno a tres días, ofreciendo un atractivo más a vecinos y visitantes del municipio que quieran conocer mejor nuestro pasado, además de la amplia oferta artesanal de los empresarios locales”.
Por su parte, la edil responsable del área de Turismo e Igualdad ha explicado que, “tras el éxito cosechado en 2015, el ‘Civitas Caviclum’ da un salto cualtitativo y cuantitativo, ampliando su estancia y diversificando las actividades, con la inclusión de talleres formativos con el objetivo de implicar a los vecinos y que éstos puedan participar activamente”, ha manifestado.
De este modo, Extremera ha agradecido a la Asociación Futuro en Femenino de mujeres emprendedoras y artesanas de Torrox su esfuerzo para la organización de “un proyecto que nace en el marco del Día del Turista, que tendrá lugar el próximo 3 de septiembre, y que ha servido para darle impulso, convirtiéndose en un valor añadido para conocer el legado histórico del municipio en un entorno incomparable”, ha insistido.
En esta línea, ha subrayado que “es un orgullo presentar junto a representantes de Futuro en Femenino esta iniciativa”, apuntando que “se trata de una de las pocas fiestas andaluzas creadas por mujeres, siendo un proyecto cien por cien torroxeño, pues sobre el municipio recae desde la organización hasta el origen de los negocios implicados”, ha aplaudido.
Además, la concejala ha señalado que, a la oferta expositiva, “este año se suma una fase previa formativa, con tres cursos gratuitos relacionados con el sector teatral y dirigidos a toda la población, los cuales abordarán la interpretación y oratoria, el vestuario y la escenografía romana, los cuales serán impartidos durante julio, agosto y septiembre por profesionales como Norberto Rizzo, Isabel Soto y aurora Urdiales”, ha explicado.
Por último, Extremera “ha animado a los vecinos a participar en este proyecto cultural con vocación turística y pedagógica, el cual cuenta con la colaboración de la Concejalía de Turismo y Participación Social, el Área de Igualdad del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial de Málaga”, ha concluido.