La Feria de Ganado Equino de Almáchar reúne a más de doscientos cuadrúpedos en su décima edición

450
  • La X Feria de Ganado Equino de Almáchar arranca hoy viernes 1 de julio con más de 200 animales llegados de diferentes puntos de la provincia de Málaga. Hasta el domingo 3 de julio, interesados y curiosos podrán acercarse a la zona próxima al río Almáchar donde se celebra, para participar de los “tratos” o ver de cerca estos cuadrúpedos de herradura. Entre ellos, burros, mulos, caballos y yeguas. Las actividades tendrán lugar desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas.

    Se quiere recuperar una tradición que se está perdiendo y acercarla a la población

    “La iniciativa surgió para recuperar una tradición que se estaba perdiendo en la comarca. Ahora se puede decir que es una de las pocas ferias de ganado equino consolidadas en la provincia, que cuenta con un gran volumen de ganado participante, al igual que la celebrada en Vélez-Málaga”, ha manifestado su alcalde José Gámez quien ha resaltado la importancia de esta feria que “no solo tiene el objetivo de reactivar la economía en el sector ganadero, sino que también está orientada a que la gente se acerque para conocer las especies participantes y vea en directo como se hace un ‘trato’ con su tradicional apretón de manos”.

    En este sentido, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Gregorio Campos, ha felicitado al regidor almachareño por “promover y mantener este tipo de iniciativas” que “ponen en valor las tradiciones rurales y que sirven de homenaje a animales tan nobles y cuyo trabajo es imprescindible para sacar adelante las tareas del campo”.

  • “Las características de la Axarquía hacen que el equino se mantengan para dos actividades: la lúdica y la económico-laboral. Sigue siendo una especie necesaria para sacar el fruto en estas pendientes imposibles donde se encuentran nuestras viñas, olivos y almendros”, ha recordado Gámez. La orografía del terreno obliga a los agricultores de estos cultivos seguir utilizando los mismos métodos que hace 60 años, debido a la imposibilidad de uso de maquinaria moderna. “La localización en pendiente del pueblo hace que el equino se convierta en un elemento singular y característico de nuestro paisaje”, ha continuado el regidor.

    Con respecto al lugar de celebración, Gámez ha comentado que el recinto “está adecuado a la sombra y cuenta con una barra al servicio de todos los asistentes para poder refrigerarse”. El domingo a las 18:30 horas habrá una carrera de cintas organizada por la Peña ‘Amigos del Caballo’.

    Entre las distintas actividades de la feria, cabe destacar la Jornada Formativa de Salud Animal ‘Cuidados básicos de cólicos en equinos’ que tuvo lugar ayer jueves a la que asistieron unas 40 personas

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre