martes, abril 29, 2025
Inicio Noticias Torrox La Junta multiplica por cuatro el personal para atender las necesidades educativas...

La Junta multiplica por cuatro el personal para atender las necesidades educativas especiales en los últimos 5 años

165
Navarro, visita al CEIP Mare Nostrum de Torrox.
Navarro visita al CEIP Mare Nostrum de Torrox.
  • La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha resaltado hoy el esfuerzo que está ejecutando la Junta de Andalucía para reforzar el profesorado en la provincia malagueña y especialmente ha puesto el acento en el aumento de la plantilla de docentes para las necesidades educativas especiales, que se ha multiplicado por cuatro en los últimos cinco años.

    Durante una visita al CEIP Mare Nostrum, en Torrox, Patricia Navarro ha afirmado que actualmente la plantilla de profesionales de la enseñanza dedicados a necesidades educativas especiales en Málaga se eleva a 1.700 mientras que en el curso 2018-19 esa cantidad era de 365 personas.

    La delegada ha señalado que los últimos años existe una mayor demanda de atención a esas necesidades educativas especiales y, por ello, el Gobierno andaluz “está atendiendo y reforzando esas plantillas”, destacando el importante aumento de los últimos cinco cursos.

  • Actualmente, en la provincia de Málaga “tenemos 332 maestros de audición y lenguaje, 865 especialistas de Pedagogía Terapéutica (PT), 209 trabajadores de función pública que también están incorporados a estas necesidades educativas especiales y otros 293 que corresponden al Personal Técnico de Integración Social (PTIS)”, ha detallado.

    Asimismo, Patricia Navarro ha indicado que desde julio pasado, el Gobierno andaluz ha reforzado con 530 profesionales la plantilla de docentes de la provincia, de los cuales la mayor parte, 399, se han sumado a tareas de educación especial y atención a la diversidad, mientras que los otros 131 permitirán reforzar la oferta de FP para consolidar la transición a la modalidad Dual. 

    En Málaga, además, también se ha reforzado la enseñanza de bilingüismo con nueve nuevas aulas bilingües en la Formación Profesional que “aumentará también el nivel de cualificación y las oportunidades de empleabilidad de estos alumnos”.

    Nóminas

    Patricia Navarro ha mencionado también el esfuerzo que la Junta de Andalucía está realizando desde 2022 para la equiparación salarial de los docentes malagueños y andaluces. Así, en la nómina de septiembre pasado, los más de 21.000 docentes de la provincia ya recibieron el tercer incremento salarial correspondiente al acuerdo de equiparación salarial a la media nacional firmado en abril de 2022 entre la Consejería y los sindicatos y que quedará culminado este curso.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad