martes, abril 22, 2025
Inicio Noticias Rincón de la Victoria Un equipo internacional de investigación trabaja para refrendar las fechas del Arte...

Un equipo internacional de investigación trabaja para refrendar las fechas del Arte Rupestre de la Cueva de la Victoria

409
El arte rupestre de las Cuevas del Tesoro y la Victoria es uno de los más interesantes del Mediterráneo
El resultado del estudio pretende ampliar la cronología de la cavidad para colocar a Rincón de la Victoria en todos los circuitos científicos del mundo.
  • Junto al trabajo de promoción y divulgación de la Cueva de la Victoria por parte del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, se está llevando a cabo una labor científica en la cavidad con el objetivo de refrendar las fechas del Arte Rupestre de la misma y que ampliarán su cronología.

    Este trabajo, llevado a cabo por un equipo internacional de investigación, colocará a la Cueva de la Victoria, el grupo de cuevas de El Cantal y, por tanto, a Rincón de la Victoria, en todos los circuitos científicos del mundo.

    “No podemos estar más contentos y nuestra disposición y ayuda es máxima para seguir investigando y conociendo en profundidad todo lo que nos ofrece la Cueva de la Victoria. Estamos situando a esta cueva en el siglo XXI y, desde el equipo de investigación nos aseguran que lograremos que sea una de las cuevas más importantes del Mediterráneo”, explicaba el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP).

  • Un grupo internacional de investigación trabaja desde el mes de abril en la Cueva de la Victoria con el objetivo de refrendar y garantizar las fechas de este arte rupestre que contienen vestigios del Paleolítico Arcaico, Figurativo y Esquemático.

    “Este equipo internacional va dar un nuevo impulso a la cueva, trabajando con las últimas tecnologías y aplicando nuevos métodos. Están analizando y actualizando la cueva. Como siempre dice Pedro Cantalejo, la estamos situando en el siglo XXI”, explicaba el concejal de Turismo y Cuevas, Antonio José Martín (PP).

    En la actualidad, el equipo de investigación del proyecto “First Art. Determinación cronológica y caracterización de pigmentos en las etapas iniciales del Arte Rupestre Paleolítico” compuesto por más de una decena de profesionales se encuentra en una fase de muestreos y análisis aplicando las nuevas tecnologías necesarias para demostrar el interés científico internacional. 

    El trabajo consistirá en tratar de obtener información precisa sobre el origen del Arte rupestre Prehistórico en estas dos cavidades, cuyas representaciones no naturalistas apuntan a que pudieran haber sido realizadas hace más de treinta mil años. Los resultados de estos análisis formarán parte de una investigación internacional que incluye un conjunto de cavidades españolas muestreadas en Cantabria, Asturias, Cáceres y Málaga.

    Los investigadores implicados en este proyecto de dataciones son: Hipólito Collado, Luis Efrén Fernández, Pedro Cantalejo, María del Mar Espejo, José Ramos, Cristina Liñán, Yolanda del Rosas, Diego Fernández, y varios laboratorios internacionales.

    El arte rupestre de las Cuevas del Tesoro y la Victoria es uno de los más interesantes del Mediterráneo dado que conservan vestigios pintados y grabados durante las tres grandes fases culturales de la Prehistoria europea.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad