Profesionales del Área Sanitaria Málaga-Axarquía se forman en emergencias obstétricas

266
Esta actividad multidisciplinar, en la que han participado más de 25 especialistas en Ginecología y Obstetricia, matronas y personal de enfermería
  • La Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia del Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, ha desarrollado en el día de hoy un taller sobre el ‘Uso de la Simulación en Emergencias Obstétricas’ que se enmarca dentro del plan de formación continuada del Área Sanitaria para este año 2022. Esta actividad multidisciplinar, en la que han participado más de 25 especialistas en Ginecología y Obstetricia, matronas y personal de enfermería, tiene como objetivo mejorar los conocimientos y habilidades en la atención a la gestante en situación de emergencia obstétrica mediante la resolución de casos clínicos en entornos de simulación.

    De acuerdo con la organizadora de la actividad, la ginecóloga Sara Pérez,  “queremos destacar la importancia de que todos los profesionales de nuestra UGC actualicen sus conocimientos, ya que esta formación continuada es clave para mejorar día a día la asistencia que prestamos a nuestros pacientes”.

    Con una duración de 4 horas, esta actividad formativa ha desarrollado entre otros temas la introducción a la simulación, la distocia de hombros; etiología, factores de riesgo y maniobras de resolución, así como el planteamiento de un escenario clínico simulado en el parto de nalgas. Además, los participantes han profundizado en el parto instrumental, indicaciones y manejo de las complicaciones.

  • La Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia del Área Sanitaria Málaga-Axarquía está formada por nueve ginecólogas, 11 matronas, 4 residentes de matrona y 18 Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. En cuanto a su actividad diaria, durante el pasado año atendieron un total de 822 partos, de los que un 10’4% (85) fueron partos instrumentales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre