El Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) ha atendido hoy ocho incidencias causadas por el viento y las lluvias que ha dejado en la provincia el temporal Emma. Las intervenciones de hoy se han realizado en los municipios de Estepona, Ronda, Alhaurín de la Torre, Vélez-Málaga y Manilva.
La incidencia más grave registrada hoy ha sido la de un vehículo atascado en el barro bajo un puente de la A7 a la altura de Estepona. Sus ocupantes, dos adultos y un bebé, han quedado atrapados en el interior del coche pero han podido ser rescatados ilesos por efectivos del CPB.
El resto de las intervenciones se han centrado en la retirada de árboles y objetos caídos. En Ronda, que está siendo la comarca más castigada por el temporal, el viento ha derribado hoy dos árboles, y en Manilva otro árbol caído ha obstaculizado la vía en la entrada del hotel La Duquesa del municipio. En Alhaurín de la Torre el viento ha desprendido uno de los mástiles del Ayuntamiento, y un segundo mástil con peligro de caída ha tenido que ser retirado.
En Vélez-Málaga, donde hoy ha llovido con intensidad, los efectivos del Consorcio han bombeado el agua embalsada en la calle Faro Nuevo de Torre del Mar y en las inmediaciones de la guardería Parquesol.
Jornada de ayer
Las incidencias producidas hoy se suman a las 57 registradas ayer, que estuvieron causadas principalmente por el viento y que afectaron a todas las comarcas de la provincia, siendo Ronda la más afectada con 18 incidencias entre las que se cuentan una vivienda inundada, un techo derrumbado, una colisión múltiple de vehículos y la caída de una rama sobre un coche en el que quedaron atrapadas tres personas que tuvieron que ser liberadas y que resultaron ilesas. En Alhaurín el Grande, el CPB rescató a otra mujer del interior de su vehículo en el cauce del río Fahala.
Depuradoras
La práctica totalidad de las depuradoras de la provincia han sufrido incidencias leves por las fuertes lluvias. Algunas de ellas han sufrido problemas eléctricos, como la de Cuevas del Becerro, o bien sobreaforos y desbordamientos que impiden que funcionen a pleno rendimiento. A otras depuradoras aún no se ha podido acceder para evaluar los daños ya que los carriles de acceso se encuentran bloqueados por el agua o por piedras desprendidas.
Se espera que las estaciones vuelvan a funcionar con normalidad una vez finalicen las lluvias y tras una puesta a punto realizada por los operarios del Consorcio Provincial de Aguas, que tendrán que restablecer la electricidad, eliminar las posibles obstrucciones y reponer los reactivos biológicos.