jueves, marzo 20, 2025
Inicio Noticias Andalucía Activada la fase de preemergencia del Plan Infoca por un incendio forestal...

Activada la fase de preemergencia del Plan Infoca por un incendio forestal en Almuñécar

156
  • La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado, a las 03.25 horas de hoy miércoles 14 de agosto, la fase de preemergencia, Situación Operativa 0, del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucíapor el incendio forestal declarado la pasada tarde en la zona del Camino de Peñaescrita, Torrenueva, en el municipio granadino de Almuñécar.

    Esta fase de preemergencia, según contempla el nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, se activa en aquellos casos en los que por fenómenos o accidentes que no causen, en principio, daños relevantes para la población, tienen una evolución incierta.

    Los servicios de emergencia han procedido al corte de la carretera conocida como Pago del Rescate y el Cerval para facilitar el acceso a los vehículos de emergencia y en previsión ante posibles evacuaciones. Una mujer de 57 años, afectada por inhalación de humo, ha sido evacuada de la zona del barranco Matachina y trasladada al hospital Santa Ana de Motril para una mayor valoración.

  • Un amplio despliegue del Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales (SEIF) ha estado trabajando, desde su activación, en labores de extinción del fuego por tierra y aire. En estos momentos se encuentra sobre el terreno 157 efectivos por tierra, ocho retenes, cuatro vehículos autobombas, un director de Extinción, cinco técnicos de Operaciones, un técnico de Supervisión y dos agentes de Medios Ambiente; además de la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF); mientras que al orto se irán incorporando los medios aéreos: un avión de carga en tierra y un helicóptero semipesado.

    Los trabajos durante la noche han estado marcados por un viento cambiante que ha llegado a alcanzar rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros hora que han motivado la aparición de focos secundarios debido a las pavesas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad