martes, abril 29, 2025
Inicio Noticias Andalucía La Junta lleva los museos a los hospitales para dar a conocer...

La Junta lleva los museos a los hospitales para dar a conocer su oferta a los jóvenes ingresados

295
El programa forma parte de las actividades previstas para difundir estos espacios entre el público infantil y juvenil.
  • El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actividades programadas en los museos andaluces gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en 2024 destinadas al público infantil y juvenil. Con una inversión total de 289.000 euros, las instituciones museísticas impulsarán cinco programas diferentes de actuación en el marco del III Plan de la Infancia y la Adolescencia en Andalucía.

    En primer lugar, en el programa de actividades de difusión en museos destinadas a público infantil y juvenil se encuentran los programas educativos para público escolar y fuera del ámbito escolar, de diversas actividades de ocio cultural y de tiempo libre para público familiar, infantil y juvenil.

    Los programas ‘El Museo viaja a las aulas hospitalarias’ del Museo de Almería y ‘El Museo en pijama’ del Museo de Cádiz y del Museo Arqueológico de Sevilla ofrecerán actividades didácticas especialmente dirigidas a niñas, niños y adolescentes hospitalizados en las provincias de Almería, Cádiz y Sevilla para contribuir a estimular el desarrollo de sus capacidades cognitivas, artísticas y creativas y al acercamiento desde edades tempranas a la cultura.

  • La iniciativa ‘Cine Azul’ del Museo de Almería programa actividades específicas para familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista, realizadas en colaboración con diferentes entidades sociales, como Interactúa y la Federación Almeriense de Madres y Padres de alumnado.

    Por otro lado, el programa ‘Al otro lado del espejo’ del Museo de Málaga ha diseñado actividades para público infantil y juvenil con y sin necesidades especiales con varios talleres específicos: taller ‘La subasta extraordinaria’; taller de arte y arqueología y un club de lectura juvenil inclusivo para jóvenes con diversidad, en los que además de la actividad de lectura compartida se adapta una novela juvenil a lectura fácil y audiolibro.

    Por último, el programa educativo del Museo de Bellas Artes de Sevilla incluye multitud de acciones en distintos formatos dirigidas a diversos tipos de público. Estas actividades no suponen inversión económica, dado que es fruto de la colaboración entre Fundación la Caixa, la Asociación de Amigos del Museo y el Museo. Destacan las actividades especialmente dirigidas a público infantil y juvenil y en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.

    Con estas iniciativas, la Junta de Andalucía da cumplimiento a medidas incluidas en el Pacto Social y Económico suscrito con los agentes económicos y sociales el pasado 13 de marzo de 2023, al ejecutar actuaciones para el fomento de la cultura como factor fundamental en la creación de identidad, prestigio, formación, empleo y riqueza.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad