domingo, octubre 26, 2025
Inicio Noticias Andalucía Andalucía fabrica más de 1.200 dosis de medicamentos de terapias avanzadas en...

Andalucía fabrica más de 1.200 dosis de medicamentos de terapias avanzadas en su red de laboratorios GMP

425
  • Andalucía ha fabricado ya más de 1.200 dosis de medicamentos de terapias avanzadas que se han destinado a ofrecer una alternativa terapéutica y una mejora de la calidad de vida de los pacientes y usuarios del sistema sanitario público de Andalucía.

    Para el desarrollo de este tipo de medicamentos, basados en la terapia celular y génica y en la ingeniería de tejidos, existe una red pública de 10 laboratorios GMP (de las siglas en inglés Good Manufacturing Practices), en las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla; uno de los cuales únicamente tiene fines formativos (ubicado en el centro de simulación clínica de Granada).

    En estos espacios, que cumplen los requisitos que exige la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, se han fabricado hasta la fecha 1.232 dosis de medicamentos de terapias avanzadas, que bien han servido para tratar a más de 800 pacientes en ensayos clínicos, bien han sido administrados como uso compasivo; o incluso han sido incorporados a la cartera de servicios de los hospitales públicos andaluces, tal es el caso de la piel artificial para grandes quemados o los condrocitos para lesiones articulares.

  • En este sentido, y con el objetivo de seguir cumpliendo con los estándares de calidad y las normas para la correcta fabricación de los medicamentos en terapias avanzadas, la Fundación Progreso y Salud -entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo– ha acogido recientemente la decimocuarta reunión de coordinación de la red andaluza de los laboratorios GMP. Durante el encuentro, que ha contado con la presencia de los profesionales que desempeñan su trabajo en estos espacios, se han puesto en común aspectos de interés para la mejora de la red, el modelo de gobernanza que se está desarrollando, novedades en el estado de los ensayos clínicos, el plan de actividades y de formación, etc. Y es que la coordinación de esta red de laboratorios GMP se lleva a cabo por la Red de diseño y traslación de terapias avanzadas (RAdytTA) de la Fundación Progreso y Salud, iniciativa multidisciplinar cuyo cometido es impulsar y desarrollar la investigación y la fabricación de medicamentos en terapias avanzadas que puedan ofrecer alternativas terapéuticas a enfermedades que a día de hoy carecen de cura.

    Actualmente, existen once ensayos clínicos en marcha en el campo de las terapias avanzadas coordinados por la Red andaluza de diseño y traslación de terapias avanzadas. Abordan las áreas de hematología, oftalmología, cardiología, dermatología, neurología, patología vascular, enfermedades infecciosas y atención primaria. Asimismo, otros dos ensayos, en las áreas de pediatría y oftalmología, cuentan con autorización por parte de las Autoridades y otros cinco se encuentran en fase de preparación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad