Los GDR han recibido ya 2.767 proyectos de emprendedores para impulsar el empleo y la innovación en el medio rural

535
  • La Junta de Andalucía, a través de las ventanillas de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), ha recibido ya 2.767 proyectos emprendedores y de dinamización social y económica del medio rural. Éste es el dato provisional de una convocatoria de ayudas que, tras su publicación el pasado 29 de noviembre, permanecerá abierta hasta el próximo 29 de abril. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha puesto, en concreto, 72 millones de euros a disposición de la creación de empleo y la innovación, en consonancia con las Estrategias de Desarrollo Local diseñadas sobre la base de la participación, de abajo a arriba, en las 52 zonas rurales Leader que cubren el mapa de la comunidad autónoma.

     

    El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado, en este sentido, que el ritmo de recepción de solicitudes pone de manifiesto que “tenemos unos pueblos muy vivos, inquietos y con iniciativa”, y ha invitado a todo aquel que “tenga una idea de autoempleo y quiera llevarla a cabo en su tierra” a aprovechar la oportunidad de estos incentivos que generan riqueza y sostenibilidad en el medio rural. “Queremos adjudicar hasta el último euro de estos fondos, porque significan actividad social, económica, ambiental y cultural, puesta en valor y recuperación del talento para nuestros municipios y, en consecuencia, bienestar y fijación de la población al territorio”, ha afirmado el responsable autonómico.

  •  

    Sánchez Haro ha adelantado que “no terminarán ahí los efectos positivos de esta política”, en la medida en que, a través de los GDR distribuidos por las comarcas de Andalucía y en el marco del programa Leader 2014-2020, “pondremos más de 242 millones de euros a disposición del empleo estable, el impulso de la perspectiva de género, la promoción del papel activo de la mujer y de la juventud y el fomento de la diversificación en el medio rural”. Todo ello, bajo el abrigo de unas Estrategias de Desarrollo Local avaladas por la alta implicación de todos los agentes sociales y económicos de cada zona. De hecho, son más de 15.000 las personas que han expresado sus expectativas y opiniones sobre lo que debe impulsarse y promoverse en sus respectivos territorios (8.000 hombres y 7.000 mujeres; más de 3.800, menores de 35 años).

     

    El objetivo, según ha apuntado el consejero, es la creación o consolidación de alrededor de 12.000 empleos a jornada completa y de carácter permanente con el apoyo a una inversión público-privada que permitirá la ejecución de 4.600 proyectos a lo largo del periodo 2014-2020. El programa traza con estos fines hasta 440 líneas de ayudas que abordan desde la mejora de la competitividad de las empresas agroalimentarias o la lucha contra el cambio climático hasta la instalación de nuevas infraestructuras para el ocio y el turismo, entre otras muchas acciones.

     

    Andalucía como referente

    Andalucía, como ha resaltado Rodrigo Sánchez, es un “referente”. Así lo demuestra, a su juicio, el destino de más del 12% de su presupuesto de Desarrollo Rural (Feader) a la medida de Desarrollo Local Leader, “muy por encima de lo que exige el reglamento europeo (5%) y la que más dedica a estos fines de entre las comunidades autónomas comparables”. Un punto en el que ha criticado que, incluso, “podíamos haber aportado mucho más si el Gobierno central no hubiera hecho un reparto injusto de la Política Agrícola Común (PAC), con Andalucía como la única región española con un drástico recorte de esta partida presupuestaria, 286 millones de euros menos en fondos que en el marco presupuestario anterior”.

     

    El desarrollo local Leader cubre en la comunidad autónoma una superficie de más de 80.000 kilómetros cuadrados (el 90%) y una población de más de 3.700.000 habitantes (el 40%) a través de 52 Zonas Rurales Leader (49 de las cuales ya tienen GDR asignado y otras tres están pendientes de ello). En los 49 GDR de Andalucía trabajan más de 250 técnicos, con una acción que se extiende a más de 700 municipios. Los grupos representan a más de 5.000 entidades y 788 entidades públicas. “Estamos ante la mayor red de desarrollo rural a nivel europeo”, ha sentenciado el consejero.

     

     

    Programa LEADER 2014-2020
    ZONA LEADERAsignación (M€)Proyectos presentados
    Almanzora4,40*
    Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense4,5395
    Filabres-Alhamilla4,7235
    Levante Almeriense4,5036
    Los Vélez4,4714
    ALMERÍA22,63180
    Los Alcornocales4,92*
    Campiña de Jerez8,98163
    Costa Noroeste de Cádiz6,54*
    Litoral de La Janda5,19108
    Sierra de Cádiz5,7983
    CÁDIZ31,42354
    Campiña Sur Cordobesa4,5143
    Guadajoz-Campiña Este4,4924
    Medio Guadalquivir4,3038
    Los Pedroches4,6648
    Sierra Morena Cordobesa4,7116
    Subbética Cordobesa4,6455
    Valle del Alto Guadiato4,1175
    CÓRDOBA31,41299
    Alpujarra-Sierra Nevada de Granada4,4961
    Altiplano de Granada4,7055
    Arco Noreste de la Vega de Granada4,0630
    Guadix4,4968
    Los Montes de Granada4,7425
    Poniente Granadino4,8228
    Valle de Lecrín-Temple y Costa4,4055
    La Vega-Sierra Elvira4,2528
    GRANADA35,95350
    Andévalo Occidental4,4865
    Condado de Huelva4,7180
     Costa Occidental4,3175
    Cuenca Minera de Riotinto4,0438
    Sierra de Aracena y Picos de Aroche4,6093
    HUELVA22,14351
    Campiña Norte de Jaén4,8379
    Condado de Jaén4,7011
    La Loma y Las Villas4,4834
    Sierra de Cazorla4,5952
    Sierra de Segura4,6426
    Sierra Mágina4,5632
    Sierra Sur de Jaén4,5274
    JAÉN32,31308
    Antequera4,1958
    La Axarquía4,3974
    Guadalteba4,3626
    Serranía de Ronda4,22*
    La Sierra de las Nieves4,4340
    Territorio Nororiental de Málaga4,4989
    Valle del Guadalhorce4,4224
    MÁLAGA30,50311
    Aljarafe-Doñana4,2987
    Bajo Guadalquivir4,4776
    La Campiña y Los Alcores de Sevilla4,57121
    Corredor de la Plata4,1728
    Estepa-Sierra Sur4,64*
    La Gran Vega de Sevilla4,4771
    La Serranía Suroeste Sevillana4,5369
    Sierra Morena Sevillana4,55162
    SEVILLA35,70614
    TOTAL242,082.767

     

    * De las 52 zonas rurales Leader de Andalucía, 49 están ya asignadas a un GDR y tres (Costa Noroeste de Cádiz; Serranía de Ronda, en Málaga; y Estepa-Sierra Sur, en Sevilla) están pendientes de ello. Otras dos (Almanzora, en Almería; y Los Alcornocales, en Cádiz) trabajan en estos momentos en el diseño de sus Estrategias de Desarrollo Local de ahí que aún no tengan abierta la ventanilla para la recepción de proyectos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre