sábado, marzo 22, 2025
Inicio Noticias Andalucía Agricultura trabaja en un proyecto para evaluar el papel del clima, el...

Agricultura trabaja en un proyecto para evaluar el papel del clima, el paisaje y manejo sobre biodiversidad en viñedos

956
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) desarrolla BACO, que permitirá optimizar la conservación de los recursos naturales.
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) desarrolla BACO, que permitirá optimizar la conservación de los recursos naturales.
  • La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja en un proyecto de investigación y experimentación para determinar cómo influye el paisaje, la climatología y el manejo agrícola sobre la biodiversidad asociada a los viñedos. Esta iniciativa, denominada BACO, permitirá desarrollar medidas como la caracterización del paisaje, el ambiente, el clima y el tipo de manejo de las principales explotaciones de vid y evaluar la influencia del paisaje, el ambiente y el manejo en la biodiversidad asociada a los viñedos, así como estimar los servicios vinculados al ecosistema que esta diversidad aporta así como su valor económico asociado. 

     

    Para desarrollar este proyecto, se utilizan los sistema-modelo de viñedos en Andalucía dentro de un contexto general dominado por fenómenos de cambio rápido y frecuente (como la intensificación agrícola, el clima, los usos del suelo…), para así conocer cómo afectan diferentes agentes de cambio en el funcionamiento de los sistemas productivos. El objetivo, en definitiva, es analizar cómo estos cambios afectan a la biodiversidad, teniendo en cuenta que el cultivo de la viña, y todo el sector vitivinícola asociado, es uno de los sistemas de explotación agrícolas más antiguos en la región Mediterránea. Este sistema lleva asociada una interacción muy estrecha y antigua entre el manejo humano y el ambiente natural circundante, con una alta carga de interés social, económico y ambiental.

  •  

    BACO analizará la situación actual en tres escalas espaciales de resolución, una de las cuales es de ámbito regional, considerando todos los viñedos y sistemas de manejo: convencional/ecológico, variedades de uva presentes en Andalucía… También estudiará las escalas de fincas situadas en un gradiente altitudinal y la de paisaje (usos del suelo), en las que se realizarán medidas de biodiversidad, servicios ecosistémicos, productividad, funcionalidad y sostenibilidad del viñedo frente a cambio global. Para ello se tomarán muestras de suelo, sarmientos, hojas, raíces, estado fisiológico, afectación por plagas, productividad y calidad.

    Agricultura trabaja en un proyecto para evaluar el papel del clima, el paisaje y manejo sobre biodiversidad en viñedos

    Los resultados permitirán, mejorar las predicciones y tomas de decisiones de gestión, así como generar documentos técnicos de transferencia identificando las prácticas de manejo y uso agrícola más sostenibles que optimicen la conservación de los recursos naturales y los beneficios socio-económicos. Asimismo, se impulsará el desarrollo de herramientas que permitan predecir efectos futuros derivados de cambio climático y de usos de suelo, además de su interacción y sus efectos sobre la biodiversidad, los servicios ecosistémicos asociados y la capacidad de resiliencia. Por ello, se espera que BACO tenga una gran aceptación, no sólo en la comunidad científica internacional, sino también en transferencia al sector vitivinícola en los

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad