
El presupuesto de 2020 del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, que asciende a 106 millones de euros, ha sido aprobado tan solo por el gobierno ( PSOE y GIPMTM) mientras que PP y Andalucía Por Sí lo han rechazado.
La cohesión social, el desarrollo sostenible y el equilibrio territorial son, según el Gobierno de Vélez-Málaga, los ejes que han movido el presupuesto. Así lo ha explicado el concejal de Hacienda David Vilches (GIPMTM) que ha explicado que el retraso ha sido motivado por las circunstancias especiales que se están viviendo por la pandemia del coronavirus. Estos argumentos no han convencido al portavoz popular Delgado Bonilla que ha afirmado que los presupuestos tenían que haber estado aprobado mucho antes de la pandemia. Tras esto, Delgado ha pedido que se quedara sobre la mesa ya que “el expediente no estaba completo». Tanto el concejal de Hacienda como el alcalde, Antonio Moreno, han rechazado este hecho. Tras la votación, fue rechazada la petición popular por lo que se votó el presupuesto para el ejercicio 2020.
Principales cifras del presupuesto 2020
El capítulo de inversiones cuenta con un total de 8.867.123 euros, un aumento de 202.900 euros con respecto al año anterior. Se contempla la finalización del edificio Mercovélez, la peatonalización de la Plaza Axarquía, el inicio de la construcción del Teatro de Torre del Mar o dotar a Benajarafe de un Centro de mayores más amplio, la segunda fase del saneamiento en Cajiz-Los puertas, o las depuradoras de aguas residuales en Los Iberos y Triana.
La partida destinada a Servicios Sociales y promoción social es de 14.447.773 euros, con esta cantidad el objetivo es dar cobertura a las personas que necesitan ayuda, una situación agravada debido a la crisis sanitaria por el Covid-19. Destaca la cantidad destinada a Emergencias Sociales, con 475.000 euros; Ayudas a la Ciudadanía, con 2.875.000 euros; Programas de ayudas a familias con menores, que suponen 375.000 euros, las subvenciones al alquiler emergencia social con 25.000 euros o el servicio de ayuda a domicilio de dependencia con 6.998.399 euros.
En el presupuesto ha sido fundamental equilibrar los servicios a través de la empresa municipal Emvipsa con una partida de 21.888.900 euros igualando al total de los gastos y que ha supuesto un incremento de 3 millones respecto al año anterior. Además el Organismo Autónomo Local de Desarrollo Integral del Municipio (OALDIM) cuenta con una partida de 653.112 euros.