Las terrazas de bares y restaurantes podrán abrir a partir del 11 de mayo, pero solo con el 30% de aforo

4638
/AGENCIAS.
  • Los españoles podremos volver a determinados comercios, como peluquerías, centros de fisioterapia y ópticas, el próximo lunes, pero no podremos viajar fuera de nuestra provincia hasta el 22 de junio en el mejor de los casos. Estas son las medidas detallas del plan aprobado este martes por el Consejo de Ministros para sacar al país del confinamiento por el coronavirus en el que lleva ya casi 50 días.

    La restauración podrá abrir el próximo 11 de mayo, pero solo las terrazas con una ocupación del 30%, según ha anunciado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación del plan de desescalada, que tendrá cuatro fases y que arrancará el 4 de mayo.

    Precisamente, a partir de esa fecha, 4 de mayo, comenzará la fase cero, en la que se permitirá la recogida de comida a domicilio a los restaurantes, sin poder consumir en el local. En lo que respecta al comercio, en la fase 0 (a partir del día 4 de mayo) podrán abrir los pequeños locales (no centros comerciales ni grandes superficies) pero con cita previa. Habrá, además, un horario preferente para las personas mayores de 65 años.

  • Después, el 11 de mayo, en la que entrarán todas las provincias que pasen a esta fase, se procederá a la apertura de la hostelería, excluyendo zonas comunes y con determinadas restricciones fijadas por Sanidad.

    Una vez superada la fase uno, a partir del 26 de mayo, se permitirá un tercio del aforo de la sala y solo para las mesas, por lo que no se podrá utilizar el servicio de barra.

    En la fase tres, se suavizarán las restricciones de aforo, pero se mantendrán «estrictas condiciones» de separación entre el público en los establecimientos.

    El presidente del Gobierno ha señalado que en la fase cero se va «a apostar» por el pequeño comercio y locales como los de restauración con cita previa. «Antes nos gustaba comer una paella en un restaurante, pero ahora se lo tendremos que pedir al cocinero, recogerla y nos la llevaremos a comer a casa. Tenemos que ir aprendiendo para protegernos y para proteger a la sociedad del contagio del virus», ha indicado.

    «Entramos juntos y saldremos juntos en esta crisis como país. En la desescalada no avanzaremos todos a la misma velocidad, pero sí de forma coordenada», ha subrayado Sánchez, que ha precisado que «no hay un calendario uniforme» para la desescalada.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre