El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo aumentó en 138.569 personas, un 17,1 %, en marzo respecto al mes anterior debido a la crisis sanitaria del coronavirus, lo que situó el total de desempleados en 945.333.
Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo, en tasa anual de marzo a marzo el desempleo en Andalucía ha subido en 140.014 personas, un 17,3 %, prácticamente igual que en marzo, cuando se decretó el estado de alarma en España y se disparó la presentación de ERTE por parte de las empresas.
ANDALUCÍA REGISTRA LOS PEORES DATOS
Andalucía tiene los peores indicadores: el paro ha aumentado hasta un 17,18 por ciento, casi el doble que la media nacional (9,31 por ciento). Del total de parados, 138.569 corresponden a Andalucía; 35.565 a la Comunidad Valenciana y 21.833 a Cataluña.
En contratación, los datos revelan una caída de los contratos temporales del 17,30 por ciento. Andalucía también lidera aquí el descenso más acusado (6,64 por ciento), debido a todos los contratos que dejaron de hacerse en el inicio de la temporada turística.