¿Quieres aprovechar al máximo cada rincón de tu hogar? Gracias a los cerramientos exteriores podrás utilizar durante todo el año los espacios al aire libre de tu casa, convirtiéndolos en una habitación más. Y si tienes un negocio, te permitirá abrir las terrazas con independencia de las condiciones climatológicas, proporcionando a los clientes todas las comodidades necesarias.
Qué son los cerramientos para terraza
Los cerramientos para porches están formados por paneles de cristal y perfilería de aluminio casi imperceptible. Los cerramientos o cortinas de cristal, como se conocen comúnmente, tienen la característica de ofrecer mayor versatilidad de movimiento que las ventanas de PVC. Las hojas se deslizan por las guías superiores o inferiores, y al llegar a la posición de estacionamiento, las hojas giran para ofrecer una apertura compacta. Un cerramiento de 5 metros ocupa escasos 40 cm plegado.
Ventajas de los cerramientos para terrazas
El acristalamiento de las terrazas, áticos y otras zonas de tu hogar o negocio te va a permitir disfrutar de numerosas ventajas que compensan por completo la inversión. Las cortinas de cristal proporcionan un espacio extra en el hogar sin necesidad de obra.
Aislamiento térmico y acústico
Instalar un cerramiento exterior es esencial para garantizar el aislamiento térmico y acústico de las habitaciones. Durante el invierno podremos aprovechar la luz natural del sol para calentarlas, mientras que en los meses estivales se pueden abrir las ventanas para permitir el paso del aire. ¿El resultado? Dispondrás de tu terraza durante todo el año, además de disfrutar de un considerable ahorro en las facturas de calefacción.
Si vives en una zona con mucho tránsito y ruido, los cerramientos estancos también son la mejor opción. Instalar cristales cortinas de cristal como Pivotal 350 con aislamiento térmico evitarán por completo todas las molestias acústicas que provienen del exterior. Y facilitarán en gran medida las tareas de limpieza, ya que impedimos que la suciedad y el polvo penetren en el interior del inmueble.
Gana más espacio
Los cerramientos para terrazas de pisos te permitirán ganar unos metros extra en tu vivienda, adecuándola mejor a tus necesidades. Por ejemplo, si no usas tu balcón, patio o terraza, podrías acristalarlos para transformarlos en un comedor, despacho o el tipo de habitación que prefieras. Algo indispensable si tu casa tiene pocos metros cuadrados o su disposición es algo irregular.
Mayor privacidad y seguridad
Los cerramientos para terraza proporcionan un mayor grado de privacidad, especialmente si cuentan con cristales ahumados, espejados o materiales opacos. Nadie en el exterior podrá ver lo que ocurre dentro de la vivienda, algo que además supone un notable incremento de la seguridad. Acceder a un balcón cerrado es mucho más difícil para los ladrones, por lo que su instalación es muy recomendable si vives en un piso bajo y temes que alguien pueda acceder a tu hogar a través de él.
En Kauma, además, puedes completar la instalación de cortinas de cristal colocando cortinas plisadas o cortinas enrollables. Se instalan en la misma perfilería, de manera independiente en cada hoja. Además, el diseño de la perfilería de Kauma permite incluso plegar las hojas de vidrio sin que las cortinas de tela sean un impedimento.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Permisos de obras
Los cerramientos exteriores no requieren una licencia de obras porque están considerados como sistemas de protección solar (toldos). Pero para mayor tranquilidad, puedes solicitar una autorización comunicada en tu ayuntamiento. También te aconsejamos hablarlo con tu comunidad de vecinos.
OrientaciónOtro asunto determinante es la orientación, ya que está directamente relacionada con el consumo energético. En España, la orientación sur es ideal para disfrutar de muchas horas de sol al año. Mientras que la orientación norte es más fría, por lo que se aconseja utilizar materiales que sean especialmente aislantes en los cerramientos.