jueves, octubre 30, 2025
Inicio Noticias Andalucía La espera para una operación se reduce en 42 días en solo...

La espera para una operación se reduce en 42 días en solo diez meses

1562
  • El Plan de Choque contra las listas de espera activado por la Consejería de Salud y Familias ha logrado reducir en 42 días el tiempo que un paciente tiene que esperar en Andalucía para someterse a una intervención quirúrgica. Así, cuando el Gobierno de Andalucía puso en marcha el Plan de Choque contra las listas de espera (el pasado 1 de abril), la demora media era de 201 días, y el 31 de octubre este dato se situaba de 159 días.

    El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha facilitado estos datos en una intervención en la Comisión de Salud y Familias del Parlamento de Andalucía a petición del PP, Vox, Adelante Andalucía y PSOE. “Hemos pasado de esconder a más de medio millón de andaluces de las listas de espera con el Ejecutivo anterior a aflorar a todos los ciudadanos que tienen derecho a constar en las listas de espera y, fundamentalmente, a recibir la asistencia sanitaria que precisan con el Gobierno del Partido Popular y Ciudadanos”, ha señalado el consejero en su cuarta comparecencia en diez meses para abordar la situación de las listas de espera y el Plan de Choque.

    “Más de medio millón de andaluces no figuraban en las listas de espera que difundía el Gobierno anterior: sencillamente no se hacían constar para que los datos sobre listas de espera en Andalucía fueran mejores; y ante esta inhumana realidad impulsamos un Plan de Choque”, ha defendido Jesús Aguirre.

  • El consejero ha detallado que el Plan de Choque ha logrado reducir en 2.777 el número de pacientes a la espera de una intervención quirúrgica y que eran preferentes en el plan; esto es, los enfermos que estaban pendientes de una intervención y que se encontraban fuera de plazo de un procedimiento sujeto a garantía del tiempo de respuesta, así como aquellos sujetos procedimientos no garantizados con demoras superiores a 365 días. La reducción de la lista de espera en este grupo de pacientes es del 8,8%.

    En su comparecencia en el Parlamento, el titular de Salud y Familias ha comparado la actividad quirúrgica entre el 25 de marzo y el 31 de octubre de 2018 y el mismo periodo del ejercicio en curso. “Hemos podido constatar que en el periodo de 2019 han salido de listas de espera 20.741 pacientes más que el año previo, es decir, un 8,8%”. Estos 20.741 pacientes más en 2019 se desglosan del siguiente modo: 6.630 pacientes por actividad ordinaria (+3,4 por ciento), 8.399 por activad extraordinaria (+255%), 2.741 por continuidad asistencial (+22,8%) y 2.975 por intervenciones realizadas en la actividad concertada (+10,7%).

    Datos provinciaizados

    La comparación de la actividad quirúrgica entre el 25 de marzo y el 31 de octubre de 2018 y el mismo periodo del ejercicio en curso por provincias es la siguiente: en Almería, 3.032 pacientes más que el año previo, es decir, un 21,1%; en Cádiz, 4.159 pacientes más: un 11,6%; en Córdoba, 1.661 pacientes más que: un 6,3%; en Granada, 3.580 pacientes más que en 2018: un 12,4% más; en Huelva, 327 pacientes más: un 2,4% más; en Jaén, 443 pacientes más: un 2,5%; en Málaga, 3.808 pacientes más que el año previo: un 8,8%; y en Sevilla, 3.731 pacientes más: un 6,6%.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad