Izquierda Unida presenta medidas de choque para vivienda, urbanismo, movilidad y servicios públicos del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria

877
  • Izquierda Unida Rincón de la Victoria ha presentado en su programa un gran número de medidas para la mejora de vivienda, urbanismo, movilidad y servicios públicos. Entre otras, busca desarrollar políticas de vivienda pública enmarcadas en los cuatro ejes fundamentales de sostenibilidad, solidaridad, ética e igualdad, y, a su vez, valorar las necesidades reales de vivienda pública para atender las mismas de una manera racional y pensando en futuras necesidades del municipio. Regular, legalizar y limitar el alquiler de viviendas vacacionales, así como la promoción de la vivienda pública como generadora de empleo y no como vía de acceso a la especulación urbanística.

    Izquierda Unida Rincón de la Victoria también busca la rehabilitación del parque de viviendas en mal estado del municipio, con el objetivo de ofrecerlas posteriormente en formato de alquiler social, promocionando también la construcción de vivienda de alquiler con opción a compra. También propone crear cupos de viviendas de promoción pública para mujeres con cargas familiares no compartidas, jóvenes y mayores. Promete estudiar fórmulas impositivas y legislativas para sacar al parque de alquiler las viviendas vacías en propiedad de las entidades bancarias. En su programa, detalla la promesa de trabajar para dotar a Rincón de la Victoria de un Parque Logístico Empresarial, e impulsar desde el ámbito competencial municipal medidas que pongan freno al desorbitado incremento de los alquileres de viviendas en el municipio.

    En el área de movilidad, Izquierda Unida busca la implantación paulatina del carril bici desde La Cala del Moral hasta Torre de Benagalbón, para que sea una alternativa real de transporte y no solo de uso recreativo. En suma, pretende desarrollar un Plan de Peatonalización del centro de Rincón de la Victoria y La Cala del Moral, desde la participación de todos los actores, que potencie el comercio y haga más agradable los desplazamientos peatonales. El establecimiento de un sistema de Bus Urbano moderno y no contaminante que llegue a las zonas del municipio aún incomunicadas y que nos conecte con los pueblos más cercanos, ya que busca la actuación en los distintos núcleos urbanos con el mismo interés que el propio centro del municipio.

  • En urbanismo, Izquierda Unida plantea un plan de embellecimiento de Benagalbón y mejora del alumbrado, la unión de acerado y luminarias de Rincón de la Victoria-Benagalbón. Un panel de expresión en lugar fijo de Benagalbón para poner información, ampliación de las plazas de aparcamiento en este pueblo del municipio y atajar el problema de aparcamiento en La Cala del Moral, estudiando como posible la construcción de un parking.

    En el ámbito de los Servicios Públicos, Izquierda Unida pretende desarrollar un plan económico a cuatro años vista de reducción de la deuda municipal, así como un plan municipal de infraestructuras básicas. Recuperar de la gestión pública los servicios privatizados en el municipio y un control a través del Consejo de Ciudad y sectoriales de los contratos firmados con las grandes empresas que prestan servicios mientras llega la remunicipalización. Crear una ventanilla única para facilitar gestiones de otras administraciones en Rincón de la Victoria. Izquierda Unida busca también reivindicar el papel de los ayuntamientos en materia de control de salud elemental, consumo y demás cometidos que establece la Ley General de Sanidad. A su vez, crear estructuras municipales integradas en la red sanitaria pública única para desarrollar labores de inspección y control de las competencias municipales y en particular, el control de la calidad de las aguas de consumo, la vigilancia y control de las aguas residuales, el control de la contaminación atmosférica, la vigilancia de nivel de ruidos y vibraciones, el control de la higiene en lugares públicos de restauración, comercio minorista, mercados, hoteles, escuelas, zonas de ocio y recreo etc. la higiene de mataderos, vaquerizas, cabrerizas, la salubridad y habitabilidad de las viviendas y centros públicos, el control higiénico de la distribución y suministro de alimentos, bebidas y otros artículos de consumo humano, el control de la eliminación de residuos urbanos e industriales, control sanitario de los cementerios y policía sanitaria mortuoria.

    Izquierda Unida busca también desarrollar actividades y programas de promoción de la salud: hábitos saludables en materia de alimentación, educación sexual, actividad física beneficiosa para la salud, prevención de infecciones de transmisión sexual. Ampliar y potenciar la iniciativa propuesta por las AMPAS para crear una cocina municipal central para dar servicio a los comedores escolares del municipio, ampliando este servicio además a personas dependientes con o sin recursos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre