Unidas por Vélez-Málaga se compromete a crear una Concejalía de Migrantes e Interculturalidad

434
  • Desde Unidas por Vélez-Málaga (confluencia formada por IU, Equo, Sumemos e independientes y que se presenta dentro de la lista electoral de Izquierda Unida en las elecciones municipales del 26 de mayo) damos prioridad y visibilidad a la defensa de los derechos de las y los migrantes. Una hispano-argentina, un hispano-colombiano y varios activistas en defensa de los derechos de los migrantes se integran en nuestra papeleta electoral. 

    En la rueda de prensa de este mediodía, ofrecida por nuestra candidata a la Alcaldía de Vélez-Málaga, Alicia Pérez Gallardo (actual coportavoz de Izquierda Unida en la aún vigente corporación), Benjamín Najar y Antonio Delgado se han subrayado algunas de nuestras propuestas en este interesante asunto. Nuestrxs convecinxs migrantes pagan impuestos, cuidan de muchos de nuestrxs mayores, realizan trabajos que muchas otras personas no quieren trabajar, como trabajadorxs contribuyen a generar roqueza y actividad económica, por tanto -y además como todos los seres humanos- deben tener también derechos y sus derechos deben ser garantizados por los poderes públicos, también desde la instancia más cercana, el Ayuntamiento.

    Para esta confluencia, la interculturalidad es -junto al feminismo y los cuidados, el ecologismo, los derechos sociales, el rescate de los servicios públicos (limpieza, agua, etc.), la creación de viviendas públicas…- uno de los ejes centrales de nuestra propuesta de gobierno para la próxima legislatura.

  • En ese sentido, esta confluencia formada por IU, Equo, Sumemos e independientes se compromete a la creación de una Concejalía de Migrantes e Interculturalidad que, con carácter transversal, favorezca la integración positiva de los colectivos de migrantes y ayude y asesore en la defensa de sus derechos. Dicha Concejalía se encargaría, por un lado, de estrechar lazos con las comunidades de gentes del municipio presentes en otras latitudes, para nunca pierdan sus vínculos con su tierra natal, y también de los derechos de lxs nuevxs vecinxs -igualmente veleñxs, torreñxs, etc.- que ha llegado, procedentes de otros países y continentes y ya son convecinxs nuestros.

    Planteamos impulsar, desde las posibilidades del ámbito municipal (mediante las correspondientes mociones) y con la ayuda de las y los compañerxs de Izquierda Unida y Equo en el Congreso (integrados en el grupo confederal de Unidas Podemos), el que las y los migrantes tengan derecho al voto. Asumimos el dicho del internacionalismo de izquierdas de “Aquí se trabaja, aquí se vota”y defendemos el derecho a votar y ser votadxs de lxs migrantes que residen en Andalucía y el Estado español.

    La futura Concejalía de Migrantes e interculturalidad deberá trabajar con los departamentos municipales de Cultura y Ferias y Fiestas para promocionar las fiestas, eventos y actos de encuentro que estimulen el intercambio cultural y el reconocimiento mutuo entre las diversas comunidades de múltiples orígenes que componen la afortunadamente plural sociedad actual del municipio.

    Como en el caso de todas las concejalías, daremos especial prioridad al Consejo Sectorial de la Concejalía de Migrantes e Interculturalidad, donde la sociedad civil, y por tanto lxs propixs migrantes estarán representadxs. 

    Desde el equipo de gobierno municipal, las concejalas y concejales de nuestro político -enmarcadxs dentro de la lista electoral de Izquierda Unida- vamos a trabajar codo con codo con las ONGs que defienden los derechos de lxs migrantes y con las propias asociaciones de colectivos de migrantes.

    En otro orden de cosas, también hemos realizado un llamamiento a la ciudadanía para mañana, miércoles 15 de mayo, en conmemoración del octavo aniversario del 15M, para que vengan a participar a unos actos abiertos y cívicos que vamos a desarrollar, desde las 19:30H, en el Paseo de Andalucía (Vélez). Desde Unidas por Vélez-Málaga y las formaciones que se integran en esta lista electoral de Izquierda Unida queremos dejar claro que no somos los representantes del 15M. Al contrario, nos sentimos nosotras y nosotros representadxs por este gran movimiento en demanda de más y mejor democracia, de democracia real y participativa en los múltiples ámbitos de la vida social. Queremos que el 15M siga vivo, que las movilizaciones sociales sigan muy vivas y presentes para así, fundamentalmente desde las calles y también con la ayuda desde las instituciones, vayamos logrando un mundo más libre, igualitario, fraternal, democrático, sostenible ambiental y socialmente y, por supuesto, intercultural, integrador, solidario y participativo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre