Trucos para eliminar los enlaces tóxicos -> Seo Negativo

1472
  • Cuando hablamos de SEO negativo nos referimos al conjunto de estrategias de posicionamiento que se pueden realizar en una web y que afectan haciendo que una web pierda relevancia de cara a los buscadores. Este tipo de enlaces puede afectar de forma drástica a cualquier página: desde a una casa de apuestas online, hasta a páginas especializadas en tecnología, servicios variados, ropa. Es importante que aprendas a identificarlo para saber que puedes hacer al respecto.

    Por lo general podemos englobarlo en dos tipos:

    -Aquellas estrategias que elaboran nuestros competidores para dejarnos atrás (aquí tienen que ir con cuidado porque una estrategia de SEO negativo puede transformarse en positivo si Google no se da cuenta).

  • -Aquellas estrategias que nosotros hacemos sobre nuestra web, pensamos que estamos siguiendo una estrategia de White SEO (SEO positivo) y conseguimos el efecto contrario.

    En cualquier caso, la estrategia a seguir es la misma: eliminarlos cuanto antes.

    Por esta razón hemos preparado una serie de trucos que te ayudarán a conseguirlo.

    ¿Cómo detectar enlaces negativos y eliminarlos?

    Análisis de enlaces

    El primer paso va a ser detectar los enlaces que apuntan a nuestra web para centrarnos en aquellos que son de dudosa calidad. Aquí podemos utilizar algunas herramientas sofisticadas como Ahrefs o la Herramienta para Webmasters de Google. Algunas son de pago, algunas son gratuitas. Lo mejor que puedes hacer es utilizar una combinación de herramientas, para así poder quedarte con varios resultados y no estar limitado.

    Los enlaces que provienen de dominios algo extraños, suelen ser nocivos. Ahora bien, si tenemos dudas lo mejor es contactar con expertos o buscar información.

    Puede que eliminemos un enlace que nos está posicionando; en este caso no tardaremos en notar los efectos de la caída de resultados.

    Existen algunas herramientas gratuitas (generalmente durante un tiempo) que nos ayuda a identificar los enlaces tóxicos. Ahora bien, no son fiables al 100%; también pueden detectar como enlace negativo uno que no lo es, y viceversa.

    ¿Cómo eliminamos los enlaces?

    La mejor idea es, sin duda, ponernos en contacto con el webmaster para que este se encargue de hacerlo. En el caso de que no lo haga, podemos utilizar la herramienta de “desautorización de enlaces de Google”.

    Subiremos un archivo txt al servidor con las siguientes consideraciones:

    Tan solo escribimos la siguiente sintaxis: domain: dominio.info en un documento de texto plano y luego lo cargaremos en la herramienta de Google.

    Importante: El dominio, páginas o conjunto dominios que se escriban son los que estaremos restringiendo, por lo que habrá que pensarse muy bien lo que poner.

    Los resultados tardarán en aplicarse, pero funcionará; tarde o temprano, si realmente has eliminado enlaces negativos, no tardaremos en recuperar la posición que hemos podido llegar a perder en el pasado.

    Así que ya lo sabes, estas potentes herramientas te ayudarán a defenderte ante cualquier ataque de SEO negativo al que te hayan podido someter.

    No olvides revisar continuamente los enlaces para evitar que se acumulen los negativos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre