Presentan la obra ‘María Zambrano y la raíz desnuda’ de Alicia Berenguer sobre el pensamiento de la filósofa veleña

1006
  • La Fundación María Zambrano de Vélez-Málaga ha acogido hoy la presentación del libro ‘Maria libro maria zambranoZambrano y la raíz desnuda’ escrito por Alicia Berenguer y que versa sobre el pensamiento de la filósofa veleña.

    El alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación, Antonio Moreno Ferrer, y la autora y profesora de filosofía, Alicia Berenguer, detallaron los aspectos de la obra que acerca el pensamiento y la parte más personal de Zambrano a través de notas y cartas, donde además se trata el papel de la mujer en la filosofía.

    El alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer, comentó que el libro que se ha dado a conocer hoy “es fruto del trabajo durante más de dos años que ha realizado su autora, una ardua tarea documental que nos traslada a través de sus páginas”.

  • El regidor de la capital axárquica recordó además que este año se cumple el trigésimo aniversario de la Fundación María Zambrano, “y en ese sentido seguiremos potenciando su figura y obra a través de diversas actividades y jornadas, para contribuir a que nuestra ciudad sea un referente gracias a su intelectual más internacional”.

    “Alicia Berenguer nos abre una puerta para conocer la vida y los aspectos más intimistas de María Zambrano, y la muestra de una forma cercana a aquellas personas que no están tan relacionadas con la filosofía”, comentó Moreno Ferrer

    La autora del libro Alicia Berenguer, resaltó que esta obra nació gracias a la colaboración mediante crowfunding, “y hay que agradecer al Ayuntamiento y a su alcalde por la ayuda prestada para que este libro vea la luz”.

    Berenguer resaltó de Zambrano “que se trataba de una mujer muy adelantada a su tiempo y con un papel importante en el feminismo ya que estableció un concepto prioritario de la persona por encima del género”. “María Zambrano era una mujer fiel a sí misma, y con una filosofía que podríamos calificar como cálida y amorosa, de entrega”.

    El libro cuenta con una primera parte que se centra en la vida de la pensadora, intentando acercar su figura a un público generalizado, para difundir la persona de esta pensadora e insinuar cuál puede ser el camino para ir conociendo poco a poco la filosofía de Zambrano.

    La segunda parte se centra en algunos personajes femeninos que son relevantes para Zambrano, si en la primera parte aparecían personajes reales como su madre y su hermana ahora aparecerán personajes tales como Antígona, Nina, o Lou Andreas Salomé.

    Alicia Berenguer Vigo es Doctora en Filosofía y actualmente es jefa de estudios en el IES ‘Miraya del Mar’, donde durante seis años también fue directora, acercándose a la figura de María Zambrano cuando se la presentó el exdirector de la Fundación, Juan Fernando Ortega, en la Facultad.

    También ha escrito varios artículos relacionados con la filósofa como ‘Antígona: una arquetipo de mujer’, ‘La nada símbolo de lo sagrado’, ‘La ineludible vocación de Zambrano’ o ‘Pinceladas sobre la mujer en Zambrano’.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre