El Vélez acusa lo extradeportivo

745
  • dscn3266La incertidumbre rodea al Vélez Club de Fútbol. Lo hace en una temporada donde los problemas crecen y no existen grandes remedios para los grandes males que el plantel acusa desde que la liga arrancara a finales de agosto.
    Los malos resultados, las bajas, el cambio de entrenador y sin un plan ‘B’, el equipo ha vuelto a desencantar a los suyos, que miran atrás para entender el momento en el que se torcieron las cosas.
    Muchos de los que están fuera siguen sin entender la no continuidad de Lucas Cazorla al frente del equipo, indicando que los problemas de hoy comenzaron cuando el técnico granadino abandonó el club. Su peculiar carácter, que por momentos llegaba a incomodar a parte de la directiva del Vélez, hizo que la baja fuera inminente, cerrando la temporada con la noticia de su no continuidad.
    Muchos de los que están fuera siguen sin entender la no continuidad de Lucas Cazorla al frente del equipo, indicando que los problemas de hoy comenzaron cuando el técnico granadino abandonó el club
    Tras él vino Gálvez, que en su entorno más cercano ya avisaba de los problemas que podría acarrear este Vélez si no se ponía solución en varias de las líneas de juego, siendo el ejemplo más claro y evidente la ausencia de un central de garantías tras el fichaje frustrado de Lizardo. Y no sólo eso. Desde dentro ya se hablaba de una división importante, puesto que el sistema no terminaba de agradar a un sector de los futbolistas antes incluso de que empezara la liga.
    Con la destitución de Gálvez y la transición de José Rojo hacia Loren Morón, el equipo fue perdiendo fuelle en todas las líneas, con la única excepción del partido ante el Atlético Malagueño, debut de Loren y raya en el agua de un equipo que no volvería a ser el mismo. Al técnico marbellí se le volvieron todo problemas. Bajas, lesiones y situaciones extradeportivas que ponen al equipo en boca de todos y que terminan afectando a lo verdaderamente importante, al domingo de partido, donde el club da la de cal más que la de arena y acusa sus carencias.
    Y suerte que Loren Morón es un técnico que antes jugó al fútbol y sabe cómo capear su vestuario, empleando mano izquierda para sacar el pecho siempre por los suyos y no dejar, en la medida de lo posible, que el entorno termine por culpar a los que menos culpa tienen, que son los futbolistas. Y lo hemos oído entonar el mea culpa cuando el equipo no ha estado a la altura, captando toda la atención para así desviar la mirada a otro sector, más o menos culpable, pero quizá responsable de todo esto.
    A todo esto, el domingo toca derbi contra el equipo de Catanha. Un Dos Hermanas San Andrés que a diferencia del Vélez ha sabido reinventarse y creer que todo es posible; que ha ilusionado a la afición y a los suyos con un golpe de efecto que no les ha salido mal del todo. Ahí ya nos ganan. Porque el Vélez, a pesar de las sensibles mejoras como club de estos últimos años, sigue teniendo pendiente esa esencia, ese factor sorpresa y ese cariño especial que los aficionados tienen con un número contado de jugadores de los que les gusta corear su nombre.
    El último de ellos fue ‘Popo’, que salió por la puerta de atrás a pesar de las más que entendibles explicaciones del Vélez. Pero hay otros que ya no están y que de muy seguro harían olvidar por momentos este mal trago que nos estamos llevando todos a base de sobresaltos entre semana, a base de bajas y malos ratos provocados por no sé qué.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre