‘Batacazo’ del Vélez en Los Manantiales (4-1)

592
  • Vélez c.f.
    El Vélez buscaba el segundo, que nunca llegó.

    El Vélez Club de Fútbol cayó de manera estrepitosa en el estadio de los Manantiales. Lo hizo en un partido donde a ratos quiso y a ratos no pudo con un rival que hizo sangre de las carencias de un equipo que por momentos parecía estar ausente, sin chispa, sin rumbo y mucho menos pegada ante un Alhaurín de la Torre que se hizo grande en el mediodía del domingo.

    Las bajas mermaron mucho al equipo, no hay duda. Pero también el planteamiento, la falta de orden y casi de actitud, todo ello ejemplificado en una segunda mitad en la que se olvidó del fútbol, ofreciendo una muy mala versión de un Vélez que arrastra problemas graves cuando apenas ha jugado tres partidos.

    Y grave es llegar a la tercera jornada liguera con medio plantel titular no disponible. Lesiones, sanciones y problemas varios en un arranque liguero que nadie esperaba y en el que parece que está haciendo mella, en buna proporción, el tardío debut de los axárquicos, que por una cosa y otra no iniciaron la competición hasta el tercer encuentro.

  • En Alhaurín fueron hasta seis los cambios obligados. Las ausencias eran notables en un once titular formado por Reina, Francis, Lucena, Popa, Kiki, Jesús Díaz, Dani González, Miguel Ballesteros, Javi Fernández, Jorge Barba y Nacho. Pero qué hacer ante este mal endémico que azotó a los blancos. Poco o nada, puesto que cuando la cosa viene así es mejor tirar con todo y olvidar a los que no están.

    EL PARTIDO
    Así hizo el Vélez y no le salió tan mal de inicio, puesto que la primera mitad, casi hasta el cuarenta de partido, el encuentro se disputó de manera normal, con ocasiones para ambos conjuntos y sin un claro dominador. Y tuvieron varias claras los veleños, con un Ballesteros muy dinámico que buscaba arriba cualqueir balón a rebañar. Desde la banda tuvo una, balón que le llegó de la derecha y que no acertó a rematar, siendo esta una de las más claras a la media hora de juego aproximadamente.

    En la zaga, poco trabajo y un Manolo Reina muy atento que repelía cualquier intención de los locales. Pero como decimos, a partir del ’40 y con el descanso muy cerca, comenzaron a llegar los problemas. El más gordo llegó en el ’44, cuando un ex del Vélez, Álex Tejada, iba a rematar un balón de córner entre dos defensas para hacer el uno a cero. No es un rematador nato, pero le salió redonda la jugada al futbolista para abrir la lata del Vélez y meter el miedo con un gol psicológico que valía su peso en oro.

    SEGUNDA MITAD
    No hubo tiempo para más y el partido se iba a su segundo acto. Y no hubo cambios porque ninguno de los técnicos creyeron conveniente mover ficha, al menos hasta el ’58, donde el Vélez daba entrada a su primer y último relevo de campo, Álex ‘Pulga’.

    Apenas un cuarto de hora le duró la integridad al equipo de Gálvez, que con el paso de los minutos fue dando pasos hacia adelante para terminar adelantando una defensa a la que Petelu pillaría en el fallo para hacer en el ’60 el dos a cero en el marcador.

    Fueron los peores minutos del Vélez. Totalmente volcado en el campo del Lauro, No acertaba a tomarle la cara ni el rumbo a un choque que le golpearía de nuevo dos minutos después, en el ’62, en otra contra de libro que plantaría de nuevo a Petelu solo ante Reina, que nada pudo hacer para evitar el tres a cero.

    Sin reponerse aún del golpe, el Vélez volvía a cerrarse atrás y Gálvez pidió a sus zagueros no incorporarse al ataque, porque lo que podría llegar iba a ser escandaloso. Así pues, comenzaron los balones al área y alguna que otra llegada tímida a la portería de Mario, pero sin suerte y mucho menos sin amedrentar un ápice a los locales, que estaban como motos y llegaban con pasmosa facilidad al área del Vélez. En una de tantas, Henares iba a hacer el cuarto del Lauro. Jugada por la derecha, balón al área, rechaze tímido de la defensa que recibe Henares para rematar desde dentro del área a gol.

    Era la puntilla a un partido que moría en una gran jugada de los locales y que servía al Vélez para maquillar el resultado, puesto que un minuto después, en una bonita jugada con diagonal, Francis recogía un balón que transformaría en el cuatro a uno definitivo tras una excelente definición.

    Con el choque dando sus últimos coletazos, el Vélez buscaba el segundo, que nunca llegó. Comezó a complicarse el partido con faltas a destiempo y eso otro que tiene el hecho de ir por detrás en el marcador, por lo que apenas sin descuento el colegiado mandó a todos a la caseta.

    Y con el pitido final, algunos a la caseta y el Vélez, que apenas la pisó, marchó a su casa en tromba. De hecho su técnico fue el primero en marcharse, sin atender a los medios, dejando s los presentes sin la valoración del partido. Sí estuvo su portero, Manolo Reina, que salió en representación de la plantilla a valorar la situación.

    Tras el tropiezo, ahora sólo cabe pensar en el Huétor-Vega y en volver a la normalidad en cuanto a los resultados, que es lo mejor que le puede pasar a este equipo.

    FICHA TÉCNICA DEL PARTIDO
    Alhaurín de la Torre Club de Fútbol: Mario, Badillo, Samu Serrano, Lasly, Javi Martín, Darío, Álex Tejada (Henares 68′), Nereo, Petelu, Adri Ruiz (Asier 85′) y Álex Ruiz (Miguel Molina 78′)
    Vélez Club de Fútbol: Reina, Francis, Lucena, Popa, Kiki (Pulga 58′), Jesús Díaz, Dani González, Miguel Ballesteros, Javi Fernández, Jorge Barba y Nacho.
    Goles del Alhaurín de la Torre: 1-0, Álex Tejada (44′); 2-0, Petelu (60′); 3-0, Petelu (62′); 4-0, Henares (77′).
    Goles del Vélez C.F.: 4-1, Francis (78′);
    Árbitro: Alonso Portillo , Adán (Sevilla)
    Tarjetas: Amonestó por los locales a Álex Tejada, Nereo, Miguel Molina, Darío y por los visitantes a Javi Fernández, Nacho, Kiki, Miguel Ballesteros.
    Incidencias: Unos 300 espectadores.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre