En 2021, en España hubo un total de 86.851 divorcios. Una cifra que refleja un crecimiento de las separaciones de un 12,5% con respecto al año anterior. Aunque son datos relacionados a años anómalos por todo lo sucedido a nivel global, reflejan una realidad bastante clara, y es que las rupturas están a la orden del día. Por eso, cada vez hay más interés por acudir a sesiones presenciales de terapia de pareja en Barcelona o en cualquier punto del país.
Acudir al psicólogo en pareja puede tratarse como algo tabú, pero lo cierto es que estos especialistas no hacen más que ayudar a las personas y buscar la forma de hacer que las relaciones sean sanas. Su cometido no es otro más que hacer que la pareja sea feliz, sea en conjunto o por separado, aunque a veces es el miedo a la ruptura lo que hace que no se acuda a ellos.
¿Cómo ayudan las terapias de pareja a una relación?
Dada la meta de estos especialistas en psicología, es fácil ver cuáles son los principales beneficios de acudir a terapia de pareja. Muchos matrimonios o relaciones acuden a ellos cuando parece que ya no hay vuelta atrás, cuando se alcanza un punto crítico en el que la relación pende de un hilo, y lo cierto es que eso es un error. Es aconsejable acudir bastante antes, de hecho, muchos especialistas destacan que es bueno acudir sin que haya problemas de por medio.
¿Por qué? Precisamente por los beneficios que estas sesiones suponen. Vamos a ver a continuación cómo ayudan las terapias de pareja a las relaciones para desmontar los mitos más habituales. Porque no hay que acudir cuando se está al borde del abismo. Y no, ir a estas sesiones tampoco significa que el resultado final sea la ruptura, la separación o el divorcio. El final será feliz siempre, pero, si la relación es sólida y se respeta, también será un final compartido.
Da las herramientas adecuadas para cuidar la relación
En una buena relación de pareja, la comunicación y el respeto son fundamentales. Para que la vida en pareja funcione, ambos elementos deben ser una constante para las dos partes. Si hay algún problema, se debe comentar en lugar de reprimirlo; si hay algún enfado, se debe tratar correctamente y sin dejarse llevar por los impulsos.
A veces, más de la cuenta, esto se olvida. A veces, también, puede resultar complicado. Sin embargo, en las sesiones de pareja se dan las pautas, se ofrecen las técnicas y, sobre todo, se refuerza la importancia de esos dos pilares.
Conoce mejor a tu pareja y a ti mismo
Aunque se haya convivido con una persona durante mucho tiempo, siempre habrá pequeños resquicios que te sean completamente desconocidos sobre su personalidad o sus gustos. Siempre hay algún pensamiento, algún sentimiento, alguna actitud que desconozcas, y la otra persona de ti. En las terapias, se pueden descubrir a base de practicar la escucha activa, y eso ayuda mucho a entender mejor a la otra persona.
No es lo único que hacen, porque estas terapias también te permiten conocerte mejor a ti. Cabe la posibilidad de que a veces no termines de entender por qué has hecho o dicho algo, pero los psicólogos se encargan precisamente de llegar a la raíz de eso y ayudarte a entenderte. Esto es fundamental tanto para ti como para tu pareja, porque os ayuda a complementaros todavía mejor al conoceros a fondo.
Identificar el origen de los problemas
Sea acudiendo a terapias presenciales, o incluso haciendo terapia de pareja online gracias a las nuevas citas virtuales con videollamadas, si hay algo que favorecen estas sesiones es a identificar problemas. Con el paso de los años, pueden surgir tensiones acumuladas que exploten por las razones más aparentemente inexplicables y sin sentido, pero lo cierto es que siempre hay un porqué.
El punto anterior conecta con este, aunque ahora miramos más a la figura de la relación como tal, no a sus individuos. Qué es eso que ha llevado a la otra persona a actuar de esa forma, qué es lo que arrastra de la relación para haber llegado a ese punto. Descubrirlo es vital para solucionarlo.
Aprender a asumir los errores
Echar balones fuera es letal para cualquier relación. Asumir los problemas y errores es importante para solucionarlos, pero, por otra parte, no todo puede recaer sobre la misma persona. Si alguien se siente culpable de todo lo que pasa en la pareja, esta acabará derrumbándose. Los psicólogos ayudan en esto, permitiendo descubrir a quién corresponde qué y, por supuesto, cómo se debe tratar en la pareja a base de comunicarse.
Una relación implica confianza, implica comunicación, cercanía, cariño, respeto y un sinfín más de cosas. Debe ser un espacio seguro en el que fluya la comunicación y en el que se establezca una meta común. Las terapias para parejas son el lugar perfecto para que todo esto quede claro y, sobre todo, para que los cimientos de las relaciones se refuercen, para que las personas sean más felices.