La Radio, el medio de comunicación que más ha acompañado y acompaña a las personas ciegas, protagoniza el motivo del sorteo de la ONCE del 13 de febrero, dedicado al Día Mundial de la Radio, coincidiendo con esta celebración. Cinco millones y medio de cupones llevarán esta fecha por toda España con la imagen del logotipo de este día.
Este cupón quiere ser también un símbolo de agradecimiento y de reconocimiento a la labor de los profesionales de la radio que, a juicio del delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, hacen posible cada día “que nuestras vidas sean un poquito mejor”. “Gracias –sostiene- porque con vuestra profesionalidad, vuestra sensibilidad y compromiso, nos facilitáis el día a día y hacéis que nos sintamos mejor”.
Martínez considera que los profesionales de la radio son muy importantes a la hora de trasladar a la sociedad una imagen normalizada del colectivo de personas con discapacidad en la sociedad. Y en este sentido les anima a que sigan contribuyendo su vuestro trabajo diario a su plena integración huyendo de los estereotipos y centrando siempre el interés de la noticia en la persona más allá de sus limitaciones.
El Día Mundial de la Radio fue instaurado por la UNESCO en el año 2011 a propuesta de España y por iniciativa de la Academia Española de la Radio. En diciembre de 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas ratificó esta proclamación.
La Academia Española de la Radio (www.academiadelaradio.es) tiene como misión contribuir al desarrollo y prestigio de la radiodifusión española. Una de las actividades más destacadas de la Academia es la entrega de los Premios Nacionales de Radio, galardones que se posicionan como los únicos dedicados exclusivamente a la radio de nuestro país. Su presidente es Jorge Álvarez.
En esta edición, el Día Mundial de la Radio quiere poner en valor la importancia de este medio de comunicación en situaciones de catástrofes y emergencia humanitaria.
Para las personas ciegas, la Radio es un nexo a la información, la cultura, el entretenimiento, la formación. Una ventana por la que se conectan a la realidad que les rodea y a la que pueden acceder desde su trabajo, su casa, en sus momentos de ocio. El papel de la radio es fundamental para la vida diaria de las personas ciegas, que han encontrado en este medio de comunicación una herramienta que les permite estar en contacto con la sociedad en la que viven.
Con este cupón, la ONCE homenajea a las emisoras de radio y a los profesionales (algunos de ellos ciegos) que, día a día, llevan la información, el entretenimiento o la cultura al último rincón de España y del mundo. En nuestro país es frecuente ver a vendedores de la ONCE ciegos, pendientes de su aparato de radio o de su móvil con las aplicaciones adaptadas para escuchar su emisora favorita, mientras realizan la venta de los distintos juegos de la Organización.
El cupón de la ONCE ofrece, los fines de semana, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y serie premiados en la primera extracción. Además, premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta y 54 premios de 20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción.
Los productos de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir a través de la web de juegos de la ONCE www.juegosonce.es.