sábado, octubre 25, 2025
Inicio Noticias Málaga El Hospital Regional de Málaga busca voluntarios para participar en un estudio...

El Hospital Regional de Málaga busca voluntarios para participar en un estudio pionero a nivel nacional sobre ayuno intermitente

312
El estudio sobre los cambios en el organismo derivados del ayuno intermitente precisa de 12 parejas de madres e hijas o padres e hijos
/AGENCIAS.
  • El Hospital Regional Universitario de Málaga junto a las Universidades de Málaga y Granada, están iniciando un estudio pionero a nivel nacional denominado TREPO2, y que trata sobre el ayuno intermitente y sus adaptaciones metabólicas. Para llevarlo a cabo, buscan 12 parejas de padres o madres e hijos o hijas.

    El proyecto TREPO2 Incluirá a personas con sobrepeso u obesidad, en parejas de padres o madres de entre 18 y 65 años y sus respectivos hijos o hijas de entre 10 y 15 años. Tanto los adultos como los adolescentes seguirán, bajo control médico y asesoramiento de nutricionistas especializadas, un protocolo de ayuno intermitente (limitando la ingesta diaria de alimentos a un periodo de 8 horas o menos) durante 12 semanas. Antes y después de esta intervención, los participantes pasarán 30 horas, incluyendo una noche entre sábado y domingo, en el Hospital Materno Infantil. Durante esa estancia, los participantes tendrán que ayunar 20 horas seguidas, mientras, el equipo de investigación analizará diversos parámetros para estudiar cómo su organismo se adapta al ayuno.

    El estudio, coordinado por el médico especialista en pediatría perteneciente a la sección de gastroenterología y nutrición Infantil del Hospital Materno Infantil de Málaga y profesor de la Universidad de Málaga, Rafael Martín Masot, será financiado por la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNNP), y por la Sociedad de Pediatría de Andalucía Oriental (SPAO). Se trata de la continuación de un estudio realizado entre 2022 y 2023 por el mismo equipo de investigación. El estudio denominado TREPO 1 demostró que las intervenciones de este tipo de ayuno intermitente, bajo supervisión médica, son factibles y seguras en adolescentes.

  • Las personas que participen en el estudio se beneficiarán, de forma completamente gratuita, de un reconocimiento médico completo, la determinación de su composición corporal (cantidad de grasa o músculo en su cuerpo), un programa de educación nutricional impartido por personal altamente especializado, y una intervención nutricional intensiva durante 3 meses. Además, los participantes recibirán una compensación económica por el tiempo empleado y los posibles gastos derivados de su participación, como por ejemplo el transporte al hospital.

    Aquellas personas interesadas en participar y así aprender sobre nutrición y contribuir al avance científico, pueden ponerse contacto con el equipo de investigación a través del correo electrónico trepo2estudio@gmail.com.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad