jueves, mayo 1, 2025
Inicio Noticias Málaga Más de 3.000 estudiantes y 41 docentes de Málaga crean el ‘Inclusionario’,...

Más de 3.000 estudiantes y 41 docentes de Málaga crean el ‘Inclusionario’, el diccionario más democrático e inclusivo de la historia

340
Inventan palabras para definir la importancia de la inclusión, justo cuando la Constitución acaba de erradicar “disminuido” para hablar de personas con discapacidad
  • Un total de 3.025 estudiantes y 41 docentes de 32 centros educativos de Málaga trabajan en la creación del “Inclusionario”, el diccionario más democrático e inclusivo de la historia y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. 

    Se trata de una iniciativa impulsada por el 40 Concurso Escolar de la ONCE que, en esta edición, ha invitado a todos sus participantes a formar parte de la historia de la inclusión en nuestro país, tras cuatro décadas en las que ha ayudado a estudiantes y docentes a promover la formación en valores como el compañerismo, la inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo.

    La participación en esta edición se ha realizado por aulas completas, teniendo que plasmar una nueva palabra de carácter inclusivo y su significado en un cartel creativo. Para ello, han podido escribirla a modo de “lettering”, o incluso, como en algunos diccionarios, hacer un dibujo que acompañe a la palabra y que ayude a apoyar su definición.

  • En esta 40 edición se han presentado 146.022 estudiantes y 2.492 docentes de 2.230 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional. Las categorías de participación son: A (3º y 4º de primaria), B (5º y 6º de primaria), C (1º- 4º ESO y FP Básica) y E (Educación Especial). Todas ellas participan bajo las mismas condiciones y han presentado el mismo trabajo para componer el ‘Inclusionario’.

    Como material de apoyo l@s docentes han tenido disponible material didáctico (en formato online), elaborado por personas expertas en la materia, todo ello sobre los diferentes hitos en la inclusión de las personas con discapacidad, también desde el punto de vista de las palabras.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad