El PP acusa a la Junta de volver a gravar las herencias de los malagueños

881
El vicesecretario de Economía y Sectores Productivos del PP de Málaga, Carlos Conde.
El vicesecretario de Economía y Sectores Productivos del PP de Málaga, Carlos Conde.
  • El vicesecretario de Economía y Sectores Productivos del PP de Málaga, Carlos Conde, ha acusado a la Junta de Andalucía de volver a gravar las herencias de los malagueños a través del impuestos de actos jurídicos documentado, un concepto por el que antes no se pagaba y con el que ahora pretende compensar la eliminación del impuesto de sucesiones.

    “El socialismo es incompatible con la moderación fiscal”, ha subrayado el dirigente popular durante una rueda de prensa en la que ha detallado esta “nueva maniobra para seguir aumentando la presión fiscal sobre los malagueños y andaluces”, a pesar de que “Andalucía es ya la comunidad autónoma española en la que más impuestos se paga”.

    En este sentido, Conde ha explicado que una vez anunciada la eliminación parcial del impuesto de sucesiones, se ha comenzado a cobrar a los herederos por un concepto, el de actos jurídicos documentados, por el que antes no se pagaba, y que se genera una vez que uno de los hijos se convierte en heredero principal y compensa económicamente al resto de herederos.

  • “Por lo tanto, se desmiente, no sabemos si con la connivencia o no de Ciudadanos en Andalucía, que los herederos vayan a dejar de pagar”, ha apuntado Conde, que ha lamentado que María Jesús Montero “nos dejara este regalo en forma de impuesto antes de irse de ministra”.

    “Ahora hay que pagar por algo por lo que antes no se pagaba, y además no se ha aprobado ni por decreto ni por ley, sino a través de una notificación para que las delegaciones provinciales de Hacienda empiecen a cobrar este impuesto y lo que es peor, que lo hagan con efecto retroactivo”, ha indicado el vicesecretario popular, que considera que este proceder “es un ejemplo de falta de transparencia, de actuar con nocturnidad y alevosía”.

    Conde ha señalado, además, que en el caso de los malagueños, este impuesto agrava aún más la presión fiscal que sufren, ya que recientemente se ha subido el coeficiente que corrige al alza el impuesto de transmisión de una vivienda, lo que supone que en Málaga “vamos a pagar un diez por ciento más respecto al resto de los andaluces”.

    “Se trata de un engaño, porque se siguen gravando las herencias; de falta de transparencia ante la forma de proceder; de afán recaudatorio pese a ser la Autonomía que mayor presión fiscal ejerce; y de un impuesto injusto e insolidario, porque se grava a todos por igual, sin tener en cuenta la situación de la familia o el importe económico de la herencia”, ha recapitulado el responsable de Economía y Sectores Productivos de los populares malagueños.

    El también portavoz del PP en el Ayuntamiento de Málaga ha anunciado que su formación llevará este asunto al próximo pleno, “para que en el debate cada grupo político se retrate y dé su opinión respecto a esta situación que sigue cargando de impuestos a los malagueños”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre