domingo, marzo 23, 2025
Inicio Noticias Málaga El Puerto de Caleta de Vélez recibe la bandera azul en reconocimiento...

El Puerto de Caleta de Vélez recibe la bandera azul en reconocimiento a su calidad ambiental

1053
  • Un total de 16 puertos deportivos andaluces, de los que cinco están situados en el litoral malagueños, han recibido este año 2018 la bandera azul que conceden de la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a su calidad medioambiental y a labor formativa que en ellos se realiza. De ellos, 15 son puertos autonómicos –gestionados directamente por la Junta de Andalucía y a través de concesionarios privados- y uno de titularidad estatal.

    Por provincias, Málaga luce 5 banderas azules al igual que Cádiz y Huelva. En la costa malagueña, los puertos galardonados este año con este reconocimiento en su compromiso por la sostenibilidad son los puertos de Caleta de Vélez, Benalmádena, Marbella, Estepona y La Duquesa. En el litoral onubense han recibido la distinción los puertos deportivos de Ayamonte, Marina Isla Canela, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón.  En Cádiz han recibido la bandera azul cinco instalaciones: Alcaidesa Marina (titularidad estatal), Sancti Petri, Sotogrande, Rota y Chipiona. En en Granada ha sido concedida a Marina del Este, en Almuñécar.

     La directora gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), Mariela Fernández-Bermejo, ha puesto de relieve “el compromiso con la sostenibilidad y la calidad ambiental en las actuaciones que se vienen impulsando desde el Gobierno andlauz para la mejora de las instalaciones portuarias autonómicas, ya que es prioritaria len su gestión la conservación y el equilibro con los ecosistemas marinos del litoral para hacer del desarrollo del sector náutico y recreativo una actividad de futuro para el turismo pero compatible y sostenible con la preservación ambiental de su entorno”. 

  • El jurado internacional que concede las banderas azules, presidido por la antes mencionada FEE, está compuesto por representantes del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Asociación Internacional de Salvamento y Socorrismo (ILSE); la Agencia Europea para el Medio Ambiente (EEA), la Unión Europea para la Conservación de la Costa (EUCC), la Unión para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la Islamic Educational, Scientific and Cultural Organization (ISESCO), un experto en educación ambiental y el Consejo Internacional de Asociaciones de la Industria Portuaria (ICOMIA).

     Las banderas azules se conceden tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de ADEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto. En lo referido a la sostenibilidad ambiental, se tiene en cuenta a la hora de conceder este distintivo cuestiones como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible, la restricción al tráfico y aparcamiento vehículos a motor en el puerto, salvo en las zonas autorizadas, la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos en la medida de lo posible y la integración paisajística, entre otras.

    Por lo que respecta a la vertiente social, se valora la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática, etc.) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre

    kkEste sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
    Privacidad