Trabajadores del Hospital Comarcal de la Axarquía se forman en Equipos de Primera Intervención ante situaciones de emergencia

1384
  • Una veintena de profesionales de distintas áreas del Hospital Comarcal de la Axarquía, y que forman parte de los equipos de emergencia del centro hospitalario, han recibido a lo largo de estos días formación teórico-práctica de las actuaciones básicas ante diversas situaciones de emergencias, especialmente ante un incendio, de acuerdo con los protocolos establecidos en su Plan de Autoprotección.

    Así, y a raíz del  reciente acuerdo de colaboración suscrito entre el Área Sanitaria Málaga-Axarquía y el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga,  los profesionales sanitarios y no sanitarios participantes han recibido  conocimientos teóricos y clases prácticas, con el fin de minimizar y contrarrestar las consecuencias de una eventual situación de emergencias, que puede afectar a distintas dependencias y de forma especial a usuarios y a profesionales del centro hospitalario.

    Trabajadores del Hospital Comarcal de la Axarquía se forman en Equipos de Primera Intervención ante situaciones de emergenciaLa parte teórica de esta actividad formativa ha sido impartida por los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales del Área Sanitaria Málaga-Axarquía, José Hijano y Herminio García, mientras que la parte práctica, que se ha desarrollado en las instalaciones del Parque de Bomberos de Vélez-Málaga, ha sido impartida por los bomberos David Petersen y José M. Blanco, que han llevado a cabo la reproducción de situaciones reales que se presentan en un incendio, tales como combate de fuego con extintores, procedimiento a seguir en situaciones de calor y humo, accesibilidad, o uso y manejo de equipos de respiración autónomo.

  • De acuerdo con el responsable de la Unidad de PRL, José Hijano, “esta actividad responde a la obligación de que todos los centros de trabajo, formen a sus profesionales, de manera que éstos estén capacitados para actuar con eficacia en caso de emergencia”.

    Los equipos de primera intervención están integrados por personal del centro y son los primeros en acudir al lugar donde se produce la situación de emergencia y cuya actuación resulta fundamental hasta la llegada de equipos de seguridad y de extinción de incendios externos.  Además, las funciones preventivas de los equipos de primera intervención – que tienen presencia física en el centro sanitario durante las 24 horas- incluyen tareas que se llevan a cabo de forma paralela a las desempeñadas en el puesto habitual de trabajo.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre