
La secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha pedido hoy a la Junta de Andalucía que apoye la Ruta del Vino de Málaga, una iniciativa en la que está trabajando el Consejo Regulador de los vinos con denominación de origen de la provincia y que supondrá “un importante impulso a un sector y un revulsivo económico para los municipios de la zona”.
“Es un proyecto muy interesante y que, tal y como nos traslada el propio sector, tiene como base competir con otras DO mediante la excelencia y la singularidad del producto”, ha apuntado Navarro, que ha mantenido un encuentro con los representantes del Consejo Regulador de las denominaciones de origen ‘Málaga’, ‘Sierras de Málaga’ y ‘Pasas de Málaga’, en el que también han participado el coordinador de Sectores Productivos del PP de Málaga, Joaquín Pérez, y el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz.
En este sentido, esta ruta quedaría establecida teniendo en cuenta las principales zonas de producción de los vinos malagueños con DO, como son Manilva, Ronda, Antequera, Montes de Málaga y Axarquía; “pero sería mucho más amplia, ya que también quedarían incluidas las 45 bodegas con las que contamos en la provincia, así como las zonas de producción de la uva pasa”, ha valorado la también parlamentaria andaluza.
Navarro considera fundamental que el Gobierno andaluz se implique en este tipo de iniciativas, “ya que estamos hablando no sólo de impulsar un sector, sino también de generar dinamismo en las zonas de producción y contribuir a la difusión y proyección del Vino de Málaga, con un innegable impacto turístico”.
“Conseguir que esta ruta sea una realidad supondrá incluir a Málaga en espacios tan singulares como los itinerarios etnológicos que desarrolla Turespaña y que van a favorecer la proyección de nuestra provincia”, ha valorado la secretaria general de los populares malagueños.
Reconocimiento internacional de la uva pasa
Por otra parte, durante el encuentro con el Consejo Regulador también se ha valorado el reciente reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de la uva pasa en la Axarquía como Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
“Es un reconocimiento mundial y muy importante a uno de nuestros cultivos más tradicionales, por lo que desde el PP consideramos necesario su puesta en valor, contando además con los municipios vinculados a la uva pasa, como son Almáchar, El Borge, Moclinejo, Sayalonga, Iznate, Cútar y Cómpeta”, ha argumentado la dirigente popular.
De hecho, Navarro considera que a estos municipios “deben llegar fondos e iniciativas para poner en valor este cultivo “que tanto ha aportado a la economía de la zona”; como por ejemplo la creación del museo etnológico y del centro de interpretación de la uva pasa, “que debe ser una realidad lo antes posible”.