Un total de 580 profesionales del Área Sanitaria Málaga-Axarquía se formaron durante el 2017 en los 15 cursos de formación virtual ofertados por el Servicio Andaluz de Salud, con el objetivo de conocer los riesgos concretos que pueden estar presentes en su lugar y/o puesto de trabajo y las medidas preventivas o de protección que deben seguirse. Del total de profesionales formados, 498 fueron mujeres y 82 hombres.
La formación en materia de prevención de riesgos laborales es una herramienta que permite promover la mejora de las condiciones de trabajo, obtener un nivel eficaz de protección con relación a los riesgos derivados del mismo y actualizar los conocimientos de los profesionales para evitar accidentes durante el ejercicio de sus labores.
De acuerdo con José Hijano, técnico de prevención de riesgos laborales del Área Sanitaria “con esta formación pretendemos implicar a los trabajadores y trabajadoras en la cultura preventiva, haciéndolos partícipes de herramientas encaminadas a que ellos mismos sean capaces de identificar riesgos potenciales”. Conceptos básicos de prevención, control de situaciones conflictivas, seguridad vial, accidentes con riesgo biológico o actuaciones en caso de emergencia han sido algunas de las temáticas que se han tratado en estos cursos.
Por último, señalar que el Servicio Andaluz de Salud dispone de 36 Unidades de Prevención de Riesgos Laborales en la que desempeñan su labor profesionales altamente cualificados y especializados en prevenir los riesgos laborales que puedan darse en los centros sanitarios. En el caso del Área Sanitaria Málaga-Axarquía existe una unidad responsable de esta materia tanto en el hospital como en los centros de salud y consultorios de Atención Primaria.
Muy buena iniciativa, es fundamental que el personal sanitario conozco los riesgos concretos que se pueden estar presentar y saber minimizarlos. Todas las Comunidades deberían tomar nota