Cada año, se diagnostican en la comunidad autónoma andaluza alrededor de 4.900 nuevos casos de cáncer de mama, el tumor más frecuente en la mujer en todos los países occidentales. En la actualidad, más de un millón de mujeres de entre 50 y 69 años se han beneficiado del Programa de Detección Precoz de la Junta de Andalucía, desde su puesta en marcha en 1995.
Estos datos se han dado a conocer en el acto de inauguración de la exposición “Calvas y Bellas”, organizada en el marco del proyecto “¿En qué te puedo ayudar?” de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y el Hospital Reina Sofía de Córdoba. Esta muestra, impulsada por el oncólogo cordobés Juan de la Haba, nace para crear un espacio de encuentro, inspiración y ayuda para todas aquellas mujeres que están perdiendo o han perdido su cabello a consecuencia del tratamiento de quimioterapia.
Así, la Plaza de las Tendillas de Córdoba ha sido el escenario escogido para abrir una exposición fotográfica de gran formato, fruto del trabajo entre fotógrafos profesionales y pacientes con cáncer de mama, que han posado en sesiones fotográficas para reflejar sus vivencias emocionales sobre la enfermedad. A través de códigos QR, los visitantes de la exposición podrán visualizar las imágenes y conocer el proyecto, e incluso aportar sus propias imágenes.