La costa de Vélez-Málaga y Algarrobo cuenta con casi un centenar de auxiliares de playas

1038
  • La costa de Vélez Málaga y Algarrobo cuenta para la vigilancia de sus playas con casi un centenar de auxiliares de la Junta de Andalucía, 82 efectivos ubicados en el municipio de Vélez Málaga y 12 de ellos en Torrox. Son cifras de las que ha informado la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, en una visita a las localidades, donde ha presentado el Plan de Playas de la Junta, que cuenta en la provincia con un dispositivo de 902 contratados para estas tareas.

    Junto a los alcaldes de Vélez Málaga, Antonio Moreno y de Algarrobo, Alberto Pérez, la delegada ha visitado las playas de Torre del Mar y Paseo Marítimo de Algarrobo, en los respectivos municipios, donde Patricia Navarro ha dado a conocer los efectivos de la Junta, que en coordinación con Protección Civil y Policía Local de los ayuntamientos “desarrollarán un trabajo previo a la intervención policial, si es que ésta se requiriese como necesaria”, ha explicado Navarro.

    En este sentido, la delegada del Gobierno de la Junta ha solicitado la colaboración ciudadana para facilitar el trabajo a este personal que “velará por la seguridad de las personas usuarias, orientando e informando sobre la necesidad de cumplir con las medidas de protección como única forma de tener a raya el virus”.

  • La costa de Vélez-Málaga y Algarrobo cuenta con casi un centenar de auxiliares de playas

    Además, el Plan de Playas Seguras en estos municipios axárquicos contará con una inversión de casi 160.000 euros, distribuidos en 129.362 euros para Vélez-Málaga y 29.728 euros para Algarrobo. Este presupuesto se enmarca en los 1,4 millones de euros previstos en recursos y materiales de seguridad para todos los municipios del litoral malagueño “como son vehículos, embarcaciones, pasarelas o torretas de vigilancia, que se quedarán ya para siempre”.

    Prudencia y Responsabilidad

    La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, ha puesto en valor el “principio de prudencia que estamos aplicando desde el Gobierno andaluz”, una intervención que según ha asegurado “con prevención y anticipación nos ha permitido llegar hasta aquí, con datos realmente buenos sobre la evolución de la pandemia”.

    Patricia Navarro se ha referido a las 400 medidas “claras y precisas que el Consejo de Gobierno ha aprobado para afrontar esta nueva realidad”, con el objetivo de guiar a las empresas, a las demás instituciones y a la población en general.

    Se ha pronunciado al respecto señalando que “el virus no se ha ido y tenemos que compaginar la protección de la salud con la recuperación económica”, al tiempo que ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanía, recordando que “con 17 brotes activos de COVID en Andalucía, tres de ellos en Málaga, no podemos caer en la relación”. Ha argumentado así la necesidad de extremar “la precaución y la responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros por un bien común”.

    Por último, la delegada del Gobierno ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos de la provincia de Málaga con la Junta de Andalucía “por la gran labor que están haciendo en la gestión de esta crisis sanitaria, con absoluta lealtad institucional”.

    DEJA UNA RESPUESTA

    ¡Comenta!
    Introduce tu nombre