El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un plan de desescalada para la vuelta a la normalidad, tras el confinamiento decretado por coronavirus. El plan contempla varias fases de desescalada y en distintos territorios lo que se ha denominado «desescalada asimétrica». Este plan contará con cuatro fases -de la cero a la tres- en las que se irá modulando la recuperación de la actividad económica y social.
Fase 0: Preparación de la desescalada
– Entraría en vigor a partir del 4 de mayo en la mayoría del país, aunque podría adelantarse en Formentera, Baleares, Gomera, del Hierro y Graciosa
Además de las medidas de alivio en todo el país que ya se han aprobado como salida de niños o prácticas para hacer deporte, se añade:
– Apertura de locales con cita previa o establecimientos para la recogida a domicilio
– Comenzarán los entrenamientos profesionales e individuales
Fase 1: Fase Inicial
– Entraría en vigor a partir del 11 de mayo en la mayoría de los territorios
– Se permitirá en cada espacio territorial el inicio parcial de ciertas actividades bajo condiciones estrictas de seguridad, excepto grandes parques comerciales. Apertura de terrazas con limitación de aforo y apertura de locales.
– En la apertura de estos locales, se establecerá un horario especial para mayores de 65 años
– Apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes.
– Entrenamiento medio en ligas profesionales.
– En el transporte público, el uso de la mascarilla estará altamente recomendado.
– Apertura de lugares de culto
– Apertura de Centros de Alto Rendimiento
Fase 2: Fase Intermedia
– Se abrirán locales, solo para servicio en mesas
– El curso escolar se restablecerá en septiembre, aunque se podrán reabrir centros educativos con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los niños menores de seis años puedan acudir a los centros si los padres tienen que acudir a trabajar y para realizar la EBAU.
– Se podrán realizar actos culturales con menos de 50 personas en lugares cerrados.
– Al aire libre se podrán reunir hasta 400 personas sentadas
Fase 3: Fase avanzada
– Se flexibilizará la movilidad general, pero se recomendará el uso de la mascarilla.
– En restauración se limitarán algo más las restricciones de aforo, pero con estricta separación entre el público.
Al concluir esta última fase, que Pedro Sánchez espera que sea a finales de junio, entraríamos ya en la nueva normalidad.