La apariencia es un plus. Ir bien vestido y conjuntado es importante en esta sociedad que valora la estética y en que dar una mala imagen está muy mal visto, sobre todo, laboralmente hablando.
De hecho, ir bien vestido a una entrevista es unas de las claves que recomiendan los expertos en recursos humanos para tener más posibilidades a la hora de conseguir el trabajo. Y es que la moda tiene un gran protagonismo en esta sociedad, que parece llegar a todos los rincones de la sociedad.
La importancia de ir vestido
La publicidad de este sector es omnipresente y está en todos lados, no podemos subestimar la importancia de la moda en nuestras vidas, no sólo como hobby, sino como forma de entender la necesidad de que nos vean con bien vestidos, a la par que elegantes y profesionales, en especial, si queremos impactar a una persona o empresa.
Sin embargo, existen ciertos trabajos que por la necesidad de usar prendas de seguridad como botas con punta de acero hace que se usen zapatos y botas poco cómodos o de apariencia totalmente industrial.
Y es que aunque la moda del día a día difiera de la ropa que se debe usar en el trabajo, no implica que exista una moda laboral y la posibilidad de comprar prendas para cada momento. Un ejemplo de las prendas que pueden ser usadas por hombre o mujer en el trabajo y en su vida laboral se puede encontrar si se accede a Lyst.
Y lo mismo sucede con los zapatos de seguridad, el diseño y la comodidad de estas prendas no tiene que ir reñido con el estilo ni la elegancia. De hecho, existen modelos de zapatos de flexibilidad y confort que pueden ver en este enlace que parecen tenis y prendas de vestir en el día a día pero cumplen con las necesidades laborales de seguridad, calidad y protección.
Es más, estas prendas se caracterizan por la alta durabilidad que hace que tengas que cambiar de ropa de trabajo con menor frecuencia. Además, estos zapatos pueden ser adoptados en cualquier sector (construcción, automoción, diseño, alimentación, entre otros) sin renunciar al estilo.
¿Cuál es la diferencia entre la moda del día a día y la laboral?
Eso sí, tenemos que tener en cuenta que una cosa es la ropa laboral y otra la moda en el trabajo. Mientras que la moda que nos venden a través de la publicidad y los medios de comunicación es una cosa, la moda laboral es otra.
Eso sí, ambas comparten un aspecto, la comodidad. La diferencia entre ropa de negocios, causal y formal es muy fina. Lo primero que debemos tener en cuenta es que la mayor parte de las empresas suelen tener un código de vestimenta oficial, en muchos casos, no oficial por lo que es conveniente preguntar los primeros días y observar cómo van vestidos los compañeros de trabajo.
Normas de vestimenta
Sobre todo, cuando se es nuevo y no se conocen los códigos ni las costumbres del nuevo trabajo es conveniente seguir el refrán de “donde fueres haz lo que vieres” que no es otra cosa que respetar las normas del lugar y copia la forma de vestir de tus compañeros.
Eso sí con tu estilo y forma de vestir. Pero para ello se debe contar con un guardarropa de trabajo básico que nos ayudará a sobrellevar esos primeros días.
La ropa para oficina y trabajos de calle puede ser causal o forma dependiendo de la ocasión, horarios y factores como el lugar de reunión y la gente que se vaya a tratar. No es lo mismo una reunión con ejecutivos que otra con compañeros de tu sector.
Por ello, se recomienda seguir un estilo formal tanto para reuniones ejecutivas como para entrevistas. En el caso del día a día se puede elegir por ir informal arreglado o casual business.
En algunos casos y días se puede ir con ropa informal o deportiva, por ejemplo, con tenis y vaqueros. Esto es muy común en muchas empresas los viernes de tarde antes del fin de semana.
Eso sí, la ropa que lleves debe estar limpia y cuidada y en la medida de lo posible poco arrugada. Además, se deben comprar prendas de tu talla, ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas. Por otro lado, también debe quedarte bien.
Las prendas de trabajo para las mujeres
En el caso de las mujeres y los vestidos deben tener cuidado con los largos, lo recomendable es que no superen la rodilla para que al sentarse los muslos estén cubiertos y no se descuiden zonas interiores.
Una opción a las faldas es el uso de pantalones de sastre y combinaciones de pantalón skinny tipo Stradivarius. Los vaqueros de tiro, chinos o pantalones pitillo también son una elección a considerar.
Este tipo de prendas pueden ser usados en el día a día y también en la mayoría de trabajos donde no sea necesario ir vestido estilo ejecutivo. En este caso, una opción interesante son los pantalones chinos que dan apariencia de formal sin renunciar a la comodidad.
En todo caso, la ropa de trabajo puede ser usada en todo momento y no sólo en horas de oficina y es que la moda laboral y la forma de vestir no son tan diferentes si se conocen unas normas y pautas básicas de comportamiento.